La Comisión de Enlace decide hoy la modalidad del paro del campo

No se venderán granos ni hacienda, pero sí alimentos perecederos; habrá productores a la vera de las rutas para difundir sus reclamos; no alentarán cortes.

La Comisión de Enlace decide hoy la modalidad del paro del campo

Con productores al costado de las rutas, aunque sin alentar cortes, y el cese de comercialización de granos y hacienda, la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA) prevé anunciar hoy una nueva protesta contra la política agropecuaria del Gobierno.

 

Los detalles finales de la medida de fuerza serán decididos hoy durante una reunión que mantendrán por la tarde los presidentes de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Miguel Etchevehere; de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Rubén Ferrero; de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), Carlos Garetto, y de la Federación Agraria Argentina (FAA), Eduardo Buzzi.

 

Hasta el momento, la idea de los dirigentes es que la protesta comience el domingo próximo y concluya el domingo siguiente. El cese de ventas de granos y hacienda no incluye los alimentos perecederos, fundamentalmente los lácteos. "La pérdida de competitividad, por la inflación, la presión impositiva y el atraso cambiario son lo que más nos está afectando a los productores", explicó Etchevehere a LA NACION.

 

El presidente de la SRA dijo que al campo "le cae muy mal que mientras los funcionarios del área económica se juntan para intentar seducir a los evasores, al que produce se lo acusa de especulador", en referencia a que la Presidenta criticó a los chacareros la semana pasada por postergar la venta de la cosecha cuando afirmó: "Sabemos lo que hacen".

 

Por su parte, el vicepresidente primero de la FAA, Julio Currás, explicó que todas las economías regionales están en crisis de competitividad. "A los fruticultores de Río Negro les pagan 80 centavos por el kilo de manzana", recordó el dirigente. En los supermercados de Buenos Aires, en cambio, se llega a pagar 12 pesos por el kilo de manzanas.

 

"Como les pasa a los trabajadores y a la clase media, los productores también estamos castigados por la inflación", dijo Currás, y agregó que también la rentabilidad de la soja está amenazada. "Pese a los buenos precios internacionales, el precio está entre 100 y 120 dólares más bajo que el año pasado y con costos en alza", dijo.

 

Etchevehere, por su parte, se quejó de las diferentes presiones que ejerció el Gobierno sobre las entidades rurales. "A la Federación Agraria le quitaron la administración de las cartas de porte, a Garetto le pidieron la renuncia en Coninagro y a nosotros nos quisieron expropiar el predio de Palermo", recordó.

 

El dirigente se lamentó por la falta de diálogo con el Gobierno. "La última reunión que tuvimos con el ministro Norberto Yauhar fue en enero de 2012 por la emergencia agropecuaria; después de eso no volvimos a tener contacto", dijo.

 

"El Gobierno no entiende que el campo y la industria vinculada con él provee el 60 por ciento de las divisas por exportaciones y representa un tercio de la mano de obra, debería tener otra actitud frente a nosotros", opinó. Yauhar quiso reunirse con los ruralistas en febrero pasado, pero en forma individual, porque consideraba que la realidad de los productores que integran cada entidad es diferente.

 

El ministro de Agricultura y su equipo mantienen reuniones con las entidades por cadena de cultivo y con cooperativas, alguna de las cuales integran dirigentes de Federación Agraria enfrentados con la conducción de Buzzi. Al mismo tiempo, Yauhar anunció su candidatura a diputado nacional por el Frente para la Victoria en Chubut y seguirá en el cargo hasta diciembre.

 

Fuente: La Nación, FyO.

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito