CON LA SOJA EN SU MÍNIMO DE 6 MESES, EL GOBIERNO REANUDA NEGOCIACIÓN CON EL AGRO.

La supercampaña sojera estadounidense, que comenzó a recolectarse en estos días, presiona hacia abajo los precios del principal cultivo local y la tendencia parece declinante, dado que se prevé una fuerte suba en la oferta mundial de la oleaginosa, no sólo por EE.UU. sino también en Brasil y Argentina, donde los analistas creen se puede dar una cosecha récord, de más de 52 millones de toneladas.

El Gobierno y el campo intentarán hoy un nuevo acercamiento que les permita destrabar, aunque sea en parte el conflicto que los enfrenta y que tuvo su máximo punto en 2008 con la pelea por las retenciones móviles.
El flamante ministro de Agricultura y Ganadería, Julián Domínguez, será el encargado de la nueva etapa de negociación con el sector rural. Desde las 9, en la sede del Ministerio, en la avenida Paseo Colón al 900, recibirá a las cúpulas de las cuatro entidades agropecuarias.
 
El contexto en el que se desarrolla la reunión es más que complejo. Domínguez quiere ser quien normalice la relación oficial con un sector rural atravesado por deudas que dejó la profunda sequía -que diezmó la campaña agrícola previa-, reclamando cambios en las retenciones, políticas de incentivo para la lechería y la ganadería; y con el fresco escándalo de los subsidios irregulares de la Oficina de Control Comercial Agropecuario (Oncca).
 
Todo en un cuadro que se completa con las cotizaciones internacionales de las materias primas en descenso. En ese marco, la soja terminó ayer en Chicago a u$s 325, luego de registrar el menor valor de los últimos seis meses, u$s 322 por la misma cantidad. Ese valor no se registraba desde el 16 de marzo último.
 
La supercampaña sojera estadounidense, que comenzó a recolectarse en estos días, presiona hacia abajo los precios del principal cultivo local y la tendencia parece declinante, dado que se prevé una fuerte suba en la oferta mundial de la oleaginosa, no sólo por EE.UU. sino también en Brasil y Argentina, donde los analistas creen se puede dar una cosecha récord, de más de 52 millones de toneladas.
 
Ante ese panorama, la mesa de enlace rural ratificará su exigencia de reducción de las retenciones, enmarcado en un plan de eliminación de esas alícuotas en el mediano plazo. Ese es uno de los puntos cruciales del petitorio de 21 reclamos los presidentes de Sociedad Rural (SRA); Coninagro; Federación Agraria (FAA) y Confederaciones Rurales (CRA) elevarán hoy a Domínguez, y que ya se lo habían presentado al jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, en la audiencia que tuvieron el 31 de julio último.
 
El insistente reclamo de baja en los derechos de exportación encontrará seguramente la insistente negativa por parte del Gobierno de desprenderse de uno de los pilares de la recaudación, aun con la baja de ingresos de este año como consecuencia de la sequía y las bajas cotizaciones.
 
Pero, además de pedir bajas retenciones y reclamar asistencia a los productores endeudados y la normalización de los mercados de carne y lácteos, el campo se centrará en conocer los planes del ministro en cuanto a la controvertida Oncca. En especial, los ruralistas quieren determinar el poder que tendrá Domínguez sobre la herramienta central de la política agropecuaria kirchnerista, que quedó en manos del pingüino Juan Manuel Campillo. Creen que si nada cambia en la Oncca, la elevación de Agricultura a rango ministerial será apenas una cáscara vacía.
 
Fuente: Paula López, Cronista; Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

17/09/2025

Pagan hasta US$4 millones el nuevo perfil inversor que irrumpió en una provincia

17/09/2025

Está paralizada advierten que dejó de producir para el mercado interno una industria con 20 años en el país

17/09/2025

Trámite simple cómo pedir los beneficios de la emergencia agropecuaria

17/09/2025

Avance la venta de soja está por encima del ritmo del año pasado

17/09/2025

Nuevamente un retroceso el Gobierno actualizó la situación en las zonas bajo el agua

17/09/2025

Presupuesto 2026 cautela en el agro por el cálculo de mayor recaudación por retenciones que espera el Gobierno

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales