"No me parecería raro que el paro termine en una rebelión fiscal"

El economista aseguró que el cepo cambiario actúa como una suerte de retención móvil sobre la producción. Monsanto también dio su visión del conflicto.

"No me parecería raro que el paro termine en una rebelión fiscal"

El economista y director de la fundación Libertad y Progreso, Aldo Abram, analizó hoy los efectos económicos que derivaron en un nuevo paro agropecuario decretado por la Mesa de Enlace.

 

"Lamentablemente este paro tiene raíces económicas, y no me parecería raro que esto termine en una rebelión fiscal", advirtió Abram. "Los productores se están dando cuenta que no se les remunera el verdadero valor de su producción", agregó.

 

"El que venda su cosecha de soja, la ve reducido en un 40% del precio internacional; y el año que viene con suerte el productor va a recibir un 30% del valor real. Esto termina en una menor inversión", explicó el especialista en declaraciones radiales.

 

"El cepo cambiario tiene un impacto muy importante sobre el sector agropecuario porque actúa como una suerte de retención móvil afectando a todos los que producen bienes exportables", añadió Abram.

 

Por su parte, Pablo Vaquero, vicepresidente de Monsanto para Latinoamérica, también opinó sobre el paro agropecuario: "La falta de diálogo de los sectores es algo en lo que deberíamos crecer para construir más", consideró.

 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales

15/09/2025

Parece un chiste Sturzenegger fustigó a Biogénesis Bagó tras un fallo favorable al Gobierno

15/09/2025

El costo argentino en su máxima expresión. El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER