"No me parecería raro que el paro termine en una rebelión fiscal"

El economista aseguró que el cepo cambiario actúa como una suerte de retención móvil sobre la producción. Monsanto también dio su visión del conflicto.

"No me parecería raro que el paro termine en una rebelión fiscal"

El economista y director de la fundación Libertad y Progreso, Aldo Abram, analizó hoy los efectos económicos que derivaron en un nuevo paro agropecuario decretado por la Mesa de Enlace.

 

"Lamentablemente este paro tiene raíces económicas, y no me parecería raro que esto termine en una rebelión fiscal", advirtió Abram. "Los productores se están dando cuenta que no se les remunera el verdadero valor de su producción", agregó.

 

"El que venda su cosecha de soja, la ve reducido en un 40% del precio internacional; y el año que viene con suerte el productor va a recibir un 30% del valor real. Esto termina en una menor inversión", explicó el especialista en declaraciones radiales.

 

"El cepo cambiario tiene un impacto muy importante sobre el sector agropecuario porque actúa como una suerte de retención móvil afectando a todos los que producen bienes exportables", añadió Abram.

 

Por su parte, Pablo Vaquero, vicepresidente de Monsanto para Latinoamérica, también opinó sobre el paro agropecuario: "La falta de diálogo de los sectores es algo en lo que deberíamos crecer para construir más", consideró.

 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones