“El campo no merece la realidad que le toca vivir”

El reconocido periodista pasó por Agroactiva y fue una de las voces más críticas de las actuales políticas del gobierno central.

“El campo no merece la realidad que le toca vivir”

El periodista del Grupo Clarín y Radio Continental recorrió la muestra y dio una charla para los visitantes. Reconoció su agrado por participar de éstos eventos, ya que "aprendo mucho de los distintas realidades y trabajos que se realizan en el campo, y conozco las realidades actuales de la ruralidad argentina". A pesar de verse sorprendido gratamente por el tamaño y la participación de las empresas en AgroActiva, se mostró molesto "por llegar a una muestra tan importante y tener que hablar de un paro agropecuario de 5 días, algo que no entiendo bien por qué pasa esto del Gobierno que se ensaña tanto para no dialogar y aunar criterios para seguir adelante todos juntos por el país, el campo y todos los ciudadanos de éste país no nos merecemos ésta realidad que nos toca vivir".

 

Sobre la participación de varios gobiernos provinciales con su stands oficiales, así como el Ministerio de Agricultura nacional, dijo conocer "el trabajo codo a codo con los productores, algunos ministros y secretarios dan un apoyo importante, muy positivo con la gente del campo. El problema pasa con la cúpula mayor, en la Casa Rosada. Es un tema muy fuerte para tocar. Todo ese dislate significa una traba. El campo está sufriendo mucho por todo éste tipos de cosas que están pasando".

 

La charla con el público giró en torno a éstas consignas. Muy abierta a la pregunta de la gente, un verdadero mano a mano para saber qué es lo que piensa el productor y ver la realidad de la sociedad argentina, fue muy dinámica en ese aspecto, las preguntas del público y respondidas una a una por el doctor Castro.

 

"En el interior me preguntan 2 cosas básicas, la argentina involutiva y el tema económico: de como se sale de todo esto. Creo que las actuales conductas sociales, la sociedad argentina está haciendo las cosas mal, y en eso todos somos algo responsables. El gobierno se cree dueño de la verdad, y no son los dueños, algo tenemos que ver todos, veo que en países vecinos como Brasil, Uruguay o Chile esto no ocurre, nuestro pueblo es altamente inteligente para dar su opinión en las urnas".

 

Sobre el paro nacional agropecuario, dijo que "es una falta total de diálogo entre las partes, hay que ceder un poco de cada lado para llevar las cosas de otro modo. La 125 trajo un división importante, desde ahí en el gobierno hay un convencimiento de que hay que devolverles a la gente de campo lo que no pudo lograr en el Congreso en el 2008, así dejo abierta la alta concentración de poder económico en algunos sectores. Una conflictividad inentendible".

 

Dejo sentado su pensamiento para poder cambiar el rumbo actual de las cosas, según su parecer. Fue muy crítico a la hora de hablar de las políticas actuales del gobierno y a la falta de diálogo total de todos los sectores. Ve un gobierno que favorece siempre a los empresarios allegados y más cercanos al gobierno, así como del sistema cambiario actual, al que llamó lisa y llanamente "una verdadera mentira para todos los argentinos".

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

14/05/2025

Fuerte giro ordenaron una venta de una magnitud inédita en el país para Vicentin

14/05/2025

Haga Patria y saque las retenciones el gobernador de Córdoba le pidió a Milei un gesto hacia el campo y redobló una apuesta

14/05/2025

Malditas retenciones Rogelio Frigerio le dijo al Gobierno que bajar los derechos de exportación debe ser una prioridad

14/05/2025

Esta vez sí es diferente un influyente funcionario del Banco Central defendió el programa económico

14/05/2025

Mensaje contundente una entidad del agro pidió terminar de manera urgente con las retenciones

14/05/2025

Alerta general Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

12/05/2025

De manera inmediata exigen al Gobierno que reactive una obra clave para el campo bonaerense

12/05/2025

Cortá con el relato productores de Carlos Casares exigieron obras por el abandono de los caminos rurales

12/05/2025

Cosa de los militares el Gobierno derogó una norma de 1935 que regulaba la exportación de hortalizas

12/05/2025

Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la aspiradora china