UN NUEVO SOFTWARE PARA ANALIZAR MÁQUINAS AGRÍCOLAS SE ENCUENTRA DE MANERA GRATUITA EN LA WEB.

El trabajo fue realizado por técnicos del INTA y brinda a la gente una fuente de información útil para el análisis y la toma de decisiones de los distintos integrantes del sector de la mecanización agrícola.

El software MAA, desarrollado por profesionales del INTA, está accesible en la Web, para todas aquellas personas que quieran hacer uso de su funcionalidad.
MAA es una aplicación web útil para caracterizar y analizar la maquinaria agrícola utilizada en Argentina de manera rápida y flexible, que en el 2009 recibió el 2º premio del Concurso a la Innovación Tecnológica 2009, del Centro Internacional de Innovación Agropecuaria (CITA).
 
El trabajo fue realizado por la ingeniera en Sistemas de Información María Cecilia Ferrari y los ingenieros agrónomos Oscar Pozzolo y Hernán Ferrari de la Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay del INTA, y la ingeniera Lidia Donato del Instituto de Ingeniería Rural de INTA Castelar, en el marco del proyecto “Equipos Tractomecanizados” y en acuerdo con la Dirección Nacional de Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y Créditos Prendarios (DNRPA).
 
Con el fin de facilitar su uso, el sitio web presenta un manual de usuario, un listado de consultas prearmadas y una dirección de correo donde realizar consultas y sugerencias.
 
De esta manera, INTA brinda a la gente una fuente de información útil para el análisis y la toma de decisiones de los distintos integrantes del sector de la mecanización agrícola. Tanto fabricantes, concesionarias, vendedores, investigadores cuanto usuarios de máquinas agrícolas, pueden encontrar en dicha aplicación información referida al mercado actual e histórico, su evolución en el tiempo, las tendencias y preferencias tecnológicas, entre otros.
 
Fuente: Cadena 3.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza