UN NUEVO SOFTWARE PARA ANALIZAR MÁQUINAS AGRÍCOLAS SE ENCUENTRA DE MANERA GRATUITA EN LA WEB.

El trabajo fue realizado por técnicos del INTA y brinda a la gente una fuente de información útil para el análisis y la toma de decisiones de los distintos integrantes del sector de la mecanización agrícola.

El software MAA, desarrollado por profesionales del INTA, está accesible en la Web, para todas aquellas personas que quieran hacer uso de su funcionalidad.
MAA es una aplicación web útil para caracterizar y analizar la maquinaria agrícola utilizada en Argentina de manera rápida y flexible, que en el 2009 recibió el 2º premio del Concurso a la Innovación Tecnológica 2009, del Centro Internacional de Innovación Agropecuaria (CITA).
 
El trabajo fue realizado por la ingeniera en Sistemas de Información María Cecilia Ferrari y los ingenieros agrónomos Oscar Pozzolo y Hernán Ferrari de la Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay del INTA, y la ingeniera Lidia Donato del Instituto de Ingeniería Rural de INTA Castelar, en el marco del proyecto “Equipos Tractomecanizados” y en acuerdo con la Dirección Nacional de Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y Créditos Prendarios (DNRPA).
 
Con el fin de facilitar su uso, el sitio web presenta un manual de usuario, un listado de consultas prearmadas y una dirección de correo donde realizar consultas y sugerencias.
 
De esta manera, INTA brinda a la gente una fuente de información útil para el análisis y la toma de decisiones de los distintos integrantes del sector de la mecanización agrícola. Tanto fabricantes, concesionarias, vendedores, investigadores cuanto usuarios de máquinas agrícolas, pueden encontrar en dicha aplicación información referida al mercado actual e histórico, su evolución en el tiempo, las tendencias y preferencias tecnológicas, entre otros.
 
Fuente: Cadena 3.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa