La federación de la carne se declaró en estado de alerta y movilización

Es a partir de despidos y cierres de plantas del sector.

La federación de la carne se declaró en estado de alerta y movilización

La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus derivados, conducida por Alberto Fantini, anunció hoy el estado de “Alerta y movilización” en todas las ramas de la actividad a partir de la “inacción de empresarios y el gobierno ante el avance de la perdida de los puesto de trabajo y posibles cierres de plantas productivas en actividades como carne bovina, avícola y equina”.

 

Fantini afirmó que despidieron más de 80 trabajadores del Frigorífico Arenales en la provincia de Buenos Aires. "Esta situación está llegando a límites insostenibles", sostuvo. Asimismo, consideró que los frigoríficos en estado de quiebra reclaman como única salida el Repro y que "existen serias dudas de que la planta frigorífica Procesadora Ganadera Entrerriana -inaugurada por video conferencia por la Presidenta de la Nación, en julio de 2012 en Entre Ríos- pueda continuar trabajando”. El dirigente se refirió además al corrimiento de la barrera sanitaria dispuesta por el Ministerio de Agricultura que “ocasiona directamente mermas salariales a los trabajadores de Rio Negro y Neuquén como así también posibles cierres de plantas”.

 

En lo que respecta a la actividad avícola, Fantini informo que si bien se trata de un sector que en los últimos años ha tenido una proyección de crecimiento importante, "hoy advertimos conflictos a corto plazo en virtud de los primeros signos como atrasos en los pagos de salarios y posibles despidos en el sector”. En la rama equina, Fantini explicó que el cierre de la planta Indio Pampa en Trenque Lauquen, Buenos Aires, "está ocasionando la pérdida de más de 130 puestos de trabajo”.

 

"Todos estos son motivos como para que la entidad gremial se declare en alerta y movilización, atento a que estas situaciones se las venimos advirtiendo al gobierno nacional, no teniendo respuestas de fondo que nos den tranquilidad a largo plazo”, afirmó el secretario general.

 

Fuente: Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones