El paro rural se sentirá en el Mercado de Liniers

El paro agropecuario, que ingresa hoy en su tercera jornada, tendrá quizás hoy su mayor repercusión en la escasa actividad comercial prevista en el mercado de vacunos de Liniers y en bolsas de cereales, como la de Buenos Aires.

El paro rural se sentirá en el Mercado de Liniers

En ese sentido integrantes de la Mesa de Enlace, convocante del paro, concurrirán hoy por la mañana al centro concentrador del barrio de Mataderos "para constatar el grado de acatamiento de los productores a la medida de fuerza", según informó el cuerpo en un comunicado.

 

Pero el alto acatamiento a la medida de fuerza ya se notaba anoche, donde hasta las 20 había ingresado un solo camión con 38 cabezas, según se informó a LA NACION desde el atracadero del mercado y no estaban previstas nuevas órdenes de ingresos para el resto de la jornada.

 

Cabe aclarar que un ingreso normal para un domingo a esa hora es de 1500 vacunos, para llegar a la comercialización habitual de los lunes de entre 2000 y 3000 cabezas.

 

No obstante, esta restricción de ingresos no afectará el abastecimiento de carne ni de otros alimentos en los comercios minoristas, había adelantado el presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Eduardo Buzzi.

 

Además, el viernes, último día hábil antes de la medida de fuerza, ingresaron en el mercado de hacienda más de 17.000 vacunos, casi el triple del promedio de entradas para ese día de la semana.

 

Por otra parte, teniendo en cuenta el antecedente de paros anteriores, se prevé nula o escasa actividad en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires por la alta adhesión de los clientes. Tampoco se prevé comercialización en el Mercado a Término de Buenos Aires (Matba), que permanecerá abierto. "En el piso no se prevé actividad, pero quizás algún operador haga alguna corrección en la rueda electrónica", dijo un corredor.

 

Como se informó, los motivos del malestar de los productores son la inflación, la suba de costos y la presión impositiva, que "están asfixiando al campo", según concluyeron los dirigentes de la Mesa de Enlace tras la realización de varias asambleas en el interior.

 

La medida de fuerza implica la no comercialización de granos y hacienda para faena, pero no incluye lácteos, frutas, verduras y otros productos alimenticios que sean perecederos.

 

En la continuidad de la protesta para hoy está previsto un acto, que se realizará al mediodía en la localidad bonaerense de Junín, en el cruce de las rutas nacional 7 y provincial 65. Continuará con entrega de volantes y control de cargas. También ocurrirá lo mismo en localidades del noroeste bonaerense, como Ameghino, General Pinto y General Villegas.

 

Si bien ayer, durante el segundo día de protesta, la medida disminuyó sensiblemente en su intensidad debido al feriado dominical y a la lluvia, los productores continuaron con el cese de comercialización y con el control del transporte de mercaderías. "La gente se recluyó un poco. Pero hay un alto acatamiento", dijo a LA NACION Guillermo Giannassi, dirigente de la FAA en la provincia de Buenos Aires.

 

Fuente: Sebastián Lalaurette, La Nación; FyO.

Volver

Otras Novedades

15/05/2025

No les importa malestar en el campo luego de varias declaraciones de Federico Sturzenegger

15/05/2025

Cambió el escenario hay más soja, se revirtió un “partido imposible” y prevén una siembra histórica de trigo

15/05/2025

Están matando a la gallina de los huevos de oro un exministro de Agricultura fustigó al Gobierno por los cambios en el INTA

15/05/2025

No tiene techo presentaron un ambicioso plan de inversiones por US$1600 millones en el negocio porcino

15/05/2025

Futuro superpromisorio los presidentes de dos multinacionales hablaron de tres requisitos para que la Argentina crezca en producción agrícola

15/05/2025

El primer importador de maquinaria agrícola usada es un industrial del sur de Santa Fe, que también está preocupado por la producción nacional

14/05/2025

Fuerte giro ordenaron una venta de una magnitud inédita en el país para Vicentin

14/05/2025

Haga Patria y saque las retenciones el gobernador de Córdoba le pidió a Milei un gesto hacia el campo y redobló una apuesta

14/05/2025

Malditas retenciones Rogelio Frigerio le dijo al Gobierno que bajar los derechos de exportación debe ser una prioridad

14/05/2025

Esta vez sí es diferente un influyente funcionario del Banco Central defendió el programa económico