La Mesa de Enlace advierte que las medidas de fuerza pueden continuar

"Argentina necesita previsibilidad en todos los niveles", dice Rubén Ferrero, de CRA. El campo espera la respuesta del Gobierno a las demandas de los productores; se cumple hoy el tercer día de paro.

La Mesa de Enlace advierte que las medidas de fuerza pueden continuar

Dirigentes de la Mesa de Enlace nacional advirtieron que el plan de lucha "continuará" si no hay una respuesta del Gobierno a los reclamos del sector. El aviso se concretó en el marco de la segunda jornada del cese de comercialización de granos y hacienda, como acción de protesta contra la actual política agropecuaria.

 

Los presidentes de la Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Rubén Ferrero, y de Coninagro, Carlos Garetto, se pronunciaron ayer y justificaron la medida de fuerza al exigir "previsibilidad" para el campo.

 

El paro arrancó a la cero hora del sábado y culminará el miércoles a la medianoche. Además, los máximos dirigentes de la organización se reunirán el martes 25 para evaluar resultados de la protesta y definir los pasos a seguir.

 

Ferrero señaló que "estamos enmarcados en un plan de protesta y de lucha; de no tener respuestas, seguramente se estará continuando con este plan".

 

Ferrero dijo que el cese de comercialización es un eslabón más dentro de un plan de protesta y alegó que el objetivo es instalar la problemática del sector dentro de la agenda nacional, esperando que en algún momento el Gobierno entienda cual es el verdadero problema del área productiva.

 

"Argentina necesita previsibilidad en todos los niveles. En un sector tan dinámico como el agropecuario, con una inversión tan grande como la que tiene, la previsibilidad es fundamental, y es lo que está faltando en Argentina en los últimos años", lamentó.

 

Estimó que, paralelamente al plan de lucha del sector, la Casa Rosada continuará con acciones de "intimidación", al ser consultado sobre pedido de documentación de parte de policías de civil a productores que el sábado repartían volantes en el cruce de las rutas 6 y 39 en Entre Ríos. "Este hecho de llegar, sacar fotos, de pedir documentación está enmarcado dentro de un marco intimidatorio que seguramente lo vamos a ver cada día con mayor intensidad", evaluó.

 

En igual sintonía, Garetto planteó que hay que hacer un mix de correcciones que realmente le devuelvan previsibilidad y sustentabilidad a la producción, con reglas de juego claras y de largo plazo".

 

El dirigente argumentó que el cese de comercialización busca advertir a la sociedad que el campo no está bien, pero desestimó que por la protesta el Gobierno vaya a cambiar su estrategia con el sector, consignó la agencia DyN.

 

En Tucumán

 

La mesa de enlace provincial se reunirá mañana con los productores en la sede de la Sociedad Rural de Tucumán (SRT). En la mesa de diálogo se tratarán las principales problemáticas locales: la declaración de la Emergencia Agropecuaria provincial y nacional; la devolución del IVA (sobre las retenciones) y también del impuesto Ingresos Brutos de la Dirección General de Rentas. "Además, vamos escuchar a los productores sobre las condiciones de la actual campaña", afirmó el integrante del órgano, Maximiliano Alcocer, que representa a los autoconvocados.

 

Fuente: La Gaceta, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales

15/09/2025

Parece un chiste Sturzenegger fustigó a Biogénesis Bagó tras un fallo favorable al Gobierno

15/09/2025

El costo argentino en su máxima expresión. El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER