La Corte declaró inconstitucional la reforma del Consejo de la Magistratura

Se pronunció en contra de parte de la ley que impulsó el Gobierno para modificar el órgano. Firmaron todos los miembros, menos Zaffaroni, que lo hizo en disidencia. El máximo tribunal anuló las elecciones a consejeros.

La Corte declaró inconstitucional la reforma del Consejo de la Magistratura

La Corte Suprema declaró inconstitucionales los artículos 2, 4, 18 y 30 de la reforma al Consejo de la Magistratura, así como el Decreto 577/13 por el cual se llamaba a elecciones para ese órgano.

 

La decisión contó con la sola disidencia del juez Eugenio Zaffaroni, mientras que Enrique Petracci y Carmen Argibay presentaron un voto aparte del que tuvieron Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Carlos Fayt y Juan Carlos Maqueda.

 

En su fallo, el alto tribunal declaró la inaplicabilidad de las modificaciones en torno al quórum, el régimen de mayorías y la composición de las comisiones del Consejo. Resolvió, en ese sentido, "disponer que en todos los puntos regidos por las normas declaradas inconstitucionales e inaplicables, mantendrá su vigencia el régimen anterior previsto en las leyes 24.937 y sus modificatorias 24.939 y 26.080.

 

Tras dejar sin efecto la convocatoria a elecciones para los cargos en el Consejo, la Corte aclaró que "lo resuelto no implica afectación alguna del proceso electoral para los cargos de diputados y senadores nacionales establecido en el Decreto 501/13".

 

El camino de la ley en la Justicia

 

La polémica reforma que promovió la Casa Rosada y que aprobó el Congreso motivó numerosas presentaciones ante la Justicia por parte de opositores y organizaciones relacionadas con el Poder Judicial.

 

La elección de consejeros quedó suspendida por decisión de la jueza federal María Romilda Servini de Cubría, quien declaró inconstitucionales cuatro artículos de la ley a raíz de un reclamo de Jorge Rizzo, presidente del Colegio Público de Abogados.

 

El tema llegó a la Corte luego de un pedido de per saltum que presentó el Gobierno, con el que pretendía que el máximo tribunal se pronunciara sobre la cuestión de fondo. "Esperamos que las elecciones al Consejo de la Magistratura sean aplicadas en toda su intensidad de acuerdo a lo que votaron los representantes en el Congreso", había dicho ayer el ministro de Planificación, Julio de Vido.

 

La semana pasada, el kirchnerismo y el grueso de la oposición inscribieron tres frentes para presentar candidatos al Consejo ante la posibilidad de que la reforma termine siendo avalada por la Justicia. 

 

Fuente: Infobae.

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito