Señal para el maíz de la próxima siembra

Se habilitó un cupo para exportar 16 millones de toneladas. La medida busca incentivar al productor para que siembre el cereal. El año pasado, el primer cupo que abrió fue en agosto y por 15 millones de toneladas.

Señal para el maíz de la próxima siembra

El Gobierno decidió enviar una señal para la nueva campaña de maíz, que se empezará a sembrar en septiembre próximo.

 

En una reunión con exportadores y representantes de diferentes sectores del mercado, el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, abrió un cupo de exportación de 16 millones de toneladas para el ciclo 2013/2014.

 

La medida busca incentivar al productor para que siembre el cereal. El año pasado, el primer cupo que abrió fue en agosto y por 15 millones de toneladas. Ahora lo anticipó a junio y por un tonelaje de un millón adicional, es decir, 16 millones de toneladas.

 

En tanto, respecto de la cosecha actual, según se informó ayer, hasta el 31 de mayo pasado los productores habían declarado mercadería por poco más de 23 millones de toneladas. Y los permisos para exportación del ciclo pasado ascienden a 17,4 millones de toneladas.

 

Pese a esa última cifra, Moreno afirmó que podrían habilitarse más exportaciones si, cuando finalice la cosecha, se declaran más toneladas. Para ello hará una nueva reunión entre el funcionario, los exportadores y los industriales de maíz en septiembre próximo y se evaluará cuánto más se exporta.

 

Fuente: La Nación, FyO.

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones