Qué bancos están en carrera para financiar producciones bovinas y lácteas

Tras convocatoria del gobierno, abrieron los sobres.

Qué bancos están en carrera para financiar producciones bovinas y lácteas

Se realizó ayer en la sede del Ministerio de la Producción la apertura de sobres con las ofertas de la convocatoria pública para seleccionar entidades bancarias y/o fideicomisos financieros, para la adjudicación de cupos crediticios –destinados a productores ganaderos de carne bovina y/o leche– que contarán con el subsidio de 3 puntos porcentuales en la tasa de interés.

 

En el acto presentaron propuestas dos entidades con presencia territorial en al menos diez departamentos de la provincia: el Banco Credicoop C.L y el Nuevo Banco de Santa Fe SA.

 

Participaron del encuentro, por el Ministerio de la Producción, los secretarios de Servicios de Apoyo al Desarrollo, Pedro Pavicich, del Sistema Agropecuario, Luis Contigiani y el subsecretario de Coordinación Técnica y Administración Financiera, Mauricio Weibel; el secretario de Planificación y Política Económica del Ministerio de Economía, Pablo Olivares, y representantes de las entidades financieras mencionadas.

 

La línea de crédito –de 50 millones de pesos– que se pondrá en marcha será de hasta 300 mil pesos por empresa agropecuaria, estará destinada a pequeños y medianos productores y tendrá condiciones competitivas similares a las que obtiene el sector de los grandes productores, gracias al porcentaje de la tasa de interés subsidiado por el gobierno provincial.

 

Serán considerados para la línea como pequeños y medianos productores, aquellos que cuenten con hasta 600 cabezas de ganado, en el caso de los productores de carne; y hasta 100 vacas, en el caso de los tamberos. En el caso de que realicen ambas actividades, no deberán superar las 600 cabezas.

 

Será condición para acceder al financiamiento que los productores estén inscriptos en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa); y en el Registro Provincial de Producciones Primarias de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal).

 

Fuente: Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones