Qué bancos están en carrera para financiar producciones bovinas y lácteas

Tras convocatoria del gobierno, abrieron los sobres.

Qué bancos están en carrera para financiar producciones bovinas y lácteas

Se realizó ayer en la sede del Ministerio de la Producción la apertura de sobres con las ofertas de la convocatoria pública para seleccionar entidades bancarias y/o fideicomisos financieros, para la adjudicación de cupos crediticios –destinados a productores ganaderos de carne bovina y/o leche– que contarán con el subsidio de 3 puntos porcentuales en la tasa de interés.

 

En el acto presentaron propuestas dos entidades con presencia territorial en al menos diez departamentos de la provincia: el Banco Credicoop C.L y el Nuevo Banco de Santa Fe SA.

 

Participaron del encuentro, por el Ministerio de la Producción, los secretarios de Servicios de Apoyo al Desarrollo, Pedro Pavicich, del Sistema Agropecuario, Luis Contigiani y el subsecretario de Coordinación Técnica y Administración Financiera, Mauricio Weibel; el secretario de Planificación y Política Económica del Ministerio de Economía, Pablo Olivares, y representantes de las entidades financieras mencionadas.

 

La línea de crédito –de 50 millones de pesos– que se pondrá en marcha será de hasta 300 mil pesos por empresa agropecuaria, estará destinada a pequeños y medianos productores y tendrá condiciones competitivas similares a las que obtiene el sector de los grandes productores, gracias al porcentaje de la tasa de interés subsidiado por el gobierno provincial.

 

Serán considerados para la línea como pequeños y medianos productores, aquellos que cuenten con hasta 600 cabezas de ganado, en el caso de los productores de carne; y hasta 100 vacas, en el caso de los tamberos. En el caso de que realicen ambas actividades, no deberán superar las 600 cabezas.

 

Será condición para acceder al financiamiento que los productores estén inscriptos en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa); y en el Registro Provincial de Producciones Primarias de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal).

 

Fuente: Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales

15/09/2025

Parece un chiste Sturzenegger fustigó a Biogénesis Bagó tras un fallo favorable al Gobierno

15/09/2025

El costo argentino en su máxima expresión. El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER