El rendimiento promedio del maíz es de 70,4 quintales

A la fecha, el volumen de grano acumulado es de 19 millones de toneladas, según la Bolsa de Cereales.

El rendimiento promedio del maíz es de 70,4 quintales

La recolección de maíz con destino grano comercial avanzó en los últimos ocho días 5,1 puntos porcentuales, registrando así un 76,9 % avance de cosecha a nivel nacional, que en números absolutos supera los 2,7 millones de hectáreas ya recolectadas. A la fecha, el volumen de grano acumulado es de 19 millones de toneladas, logrando así un rendimiento promedio a nivel nacional 70,4 qq/Ha.

 

Por otra parte, los buenos resultados obtenidos hasta el momento en los cuadros de fechas tardías sobre las zonas del Centro-Norte y Sur de Córdoba, el Centro-Norte de Santa Fe, los Núcleos Norte-Sur y el Oeste de Buenos Aires, no sólo mantienen los niveles de producción regional, sino que también impactan de forma positiva en el promedio nacional.

 

Aún resta por recolectarse un porcentaje mínimo de lotes de siembras tempranas en las zonas del NOA, NEA y en el sudeste bonaerense. El resto del área que permanece en pie se asocia a siembras tardías o de segunda ocupación. Esta superficie ya transita el estado de madurez fisiológica en su gran mayoría, perdiendo humedad en el grano. Aquellos cuadros que ya están en madurez comercial serán trillados durante los próximos días, clima favorable mediante.

 

A nivel sanitario podemos mencionar que en la zona del Centro-Este de Entre Ríos, lotes que sufrieron ataques de fusarium y roya han marcado una gran merma en los rendimientos. A su vez, en el Sur de Córdoba se destaca que las pocas heladas registradas durante el otoño y lo que va del invierno han retrasado aún más el secado de los maíces tardíos, siendo que en años con mayor cantidad de eventos por frío este proceso se adelanta. Esta situación se está dando también en zonas como el Núcleo Norte y Sur, y en las provincias de Entre Ríos y Corrientes.

 

Planteado este escenario, mantenemos nuestra proyección de producción final en 24.800.000 toneladas. De lograrse dicho volumen, se ubicaría un 15,4 % por encima de lo recolectado la pasada campaña (2011/12. 21,5 MTn).

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito