El biodiesel suma otra crisis: ahora se negocia sin precio de referencia

Al menor precio fijado por el Gobierno y la suba de retenciones, se sumó que Energía no publicó el valor para las ventas de junio, que debió calcular una unidad comandada por Moreno y Kicillof.

El biodiesel suma otra crisis: ahora se negocia sin precio de referencia

Las empresas productoras de biodiesel en la Argentina suman un nuevo conflicto a los cambios de regulación del mercado: ahora, venden el producto al mercado interno a precio abierto. Esto implica que las petroleras les pagan según el último valor de referencia, y ajustan luego el pago con cartas de débito o crédito.

 

Terminado el mes de junio, el Gobierno no publicó el valor de referencia del producto y el mercado, de más de 80.000 toneladas mensuales, se manejó con el último dato disponible, el del mes de mayo.

 

La forma que cobró la actual comercialización del biodiesel es un reflejo del estado de confusión en el que se mueven las empresas del sector, desde las más grandes a las pequeñas.

 

Desde que entró en vigencia el corte obligatorio del gasoil con biodiesel, en 2010, la Secretaría de Energía publica mensualmente el valor al que deben concretarse las ventas de las empresas a las petroleras que, actualmente, deben incluir no menos de un 7% del biocombustible en el gasoil.

 

Pero desde que el viceministro de Economía, Axel Kicillof, comenzó a tomar decisiones dentro del sector de los biocombustibles, junto con el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, cambió la fórmula del cálculo del precio.

 

Cuando en agosto pasado los funcionarios tomaron el control, la intención fue bajar un escalón al valor del biodiesel en el mercado interno, medida que fue posteriormente corregida hasta que, en la actualidad, pesa fundamentalmente para las grandes industrias productoras, como Cargill, Louis Dreyfus y Molinos, entre otras.

 

El valor del biodiesel fue segmentado en tres categorías, según la empresa productora, y la nómina quedó conformada en empresas grandes, medianas y pequeñas. El precio se fija teniendo en cuenta los costos de producción de cada una. De esta forma, las grandes cobraron en mayo (y en junio por falta de actualización) $ 4.650 por tonelada de biodiesel.

 

Las medianas obtuvieron $ 5.472, y $ 5.477 las más chicas. En el caso de las grandes empresas, al menor precio que reciben se le agrega una suba en las retenciones a las exportaciones, que rondan hoy el 20%. El plano externo también es complicado para estas compañías por el creciente proteccionismo europeo al ingreso de biodiesel extra bloque.

 

Por este tema, la Argentina mantiene un reclamo ante la OMC. Mientras suman motivos de descontento, las firmas abrieron la semana pasada un canal de negociación política para intentar hacer llegar su reclamo a las más altas esferas.

 

Todas las empresas que operan en la provincia de Santa Fe –grandes y chicas– mantuvieron una reunión con el gobernador Antonio Bonfatti para expresarle su malestar y preocupación. La provincia es responsable del 80% de la producción nacional de biodiesel,

 

Antes de la llegada de Moreno y Kicillof, las empresas negociaban con el ministerio de Planificación, Julio De Vido y la Secretaría de Energía, pero hoy se quejan de que no tienen interlocutores válidos.

 

Fuente: El Cronista Comercial, FyO.

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito