Se viene una sobreoferta de hacienda

De acá a 3 meses, va a haber un excedente de oferta de hacienda, que al tener cerradas las exportaciones, va a costar trabajo colocar.

Se viene una sobreoferta de hacienda

El presidente de la rosarina Asociación de Productores de Carne Bovina Argentina, Ángel Girardi, opinó que la crecida del Paraná que estará llegando a la zona en unos 20 días, complicara el negocio ganadero. “Eso va a acelerar el proceso de ocupación de los feedlots, y va a presionar sobre los gastos de hotelería; por lo tanto, de acá a 3 meses, va a haber un excedente de oferta de hacienda, que al tener cerradas las exportaciones, va a costar trabajo colocar".

 

“En un país futbolero, cuando el técnico fracasa se lo cambia y acá vemos que sigue el mismo técnico a pesar de todos los fracasos. La verdad que como productores y hombres de campo nos duele un poco que nos tengan en cuenta solo para sacarnos. Hay que mirar cómo creció Uruguay; Paraguay ya es referente en muchas partes, con un potencial de crecimiento espectacular; Brasil al que antes le vendíamos hoy es uno de los principales exportadores del mundo; y Argentina todavía tiene un nombre y un apellido, pero lo usan todos menos nosotros”, agregó Girardi para "Siempre que llovió paró".

 

Respecto a las perspectivas para el sector, el titular de Aprocaboa destacó en diálogo con Radio Colonia que “el principal problema que tenemos los que estamos en el campo es que no sabemos lo que pasa mañana. Hace falta tener previsibilidad y coherencia, que no hay. Apostamos a tener toda la hacienda trazada, y no sabemos para qué la trazamos, si finalmente va todo a consumo interno”, dijo antes de agregar que “Tratamos de mejorar nuestra genética para poder exportar y cada vez tenemos animales más pequeños. Hoy dependemos exclusivamente del “supermercadismo”, y a su vez, como no tenemos rentabilidad, mucha gente está saliendo del sector”, puntualizó. “Nosotros creemos que teníamos que decir que apostamos a lograr tasas de preñez más altas, que no vayan vientres a faena, mucho más cuando están preñados, porque eso sucedes por la impotencia del productor de poder seguir sosteniéndolo”, finalizó.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones