El sojero tuvo un ingreso bruto de U$S1.697 por ha

El productor sufrió el incremento de la presión fiscal. Pasó del 45 al 48% sobre el valor de la producción. El 96% ingresa al Tesoro nacional y el 4% a la provincia.

El sojero tuvo un ingreso bruto de U$S1.697 por ha

La campaña 2012/2013 de soja finalizó en los diez departamentos del centro-norte de la provincia de Santa Fe, con un total de 804.800 hectáreas cosechadas y una producción de 2.412.830 toneladas. El resultado implica un incremento de casi 109.000 hectáreas cosechadas y 939.000 toneladas producidas respecto del ciclo 2011-2012, con un rendimiento promedio de 29,98 qq/Ha, 8 puntos más que en la campaña anterior.

 

Un informe de la Bolsa de Comercio de Santa Fe indica que, a pesar de este mayor esfuerzo, el productor del centro-norte sufrió el incremento de la presión fiscal, que pasó del 45 al 48% sobre el valor de la producción. Del total de impuestos que pagan los productores, el 96% ingresa al Tesoro nacional; el 4% a la provincia y el 1% a las comunas.

 

Además de la presión fiscal, el productor debió hacer frente a otros gastos: 18% se lleva los gastos directos de producción; 7% los gastos de comercialización y el 3% los gastos de exportación.

 

Considerando el rendimiento promedio del centro-norte provincial de 29,98 qq/Ha y tomando como referencia el precio FOB promedio ponderado entre el 1ª de mayo y el 18 de junio, de U$S 566 la tonelada, el ingreso bruto al productor fue de 1.697 dólares por hectárea, es decir el 17% del valor de su producción.

 

Pero para aquellos productores que estuvieron por debajo del rendimiento promedio, por ejemplo, los del departamento General Obligado, donde el rinde promedio fue de 21 qq/Ha, los números fueron diferentes: el resultado neto de ganancia fue de U$S 92,12 por hectárea, lo que representó el 8% del valor de su producción.

 

Respecto de la región en sí, la producción de soja del centro-norte provincial significará un ingreso de 2.250 millones de pesos al Tesoro nacional, en concepto de retenciones a las exportaciones de granos, aceites y residuos. En cambio, por vía de la coparticipación del Fondo Federal Solidario, los 10 departamento recibirían en conjunto, sólo 87 millones de pesos.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito