Advierte el Gobierno que si falta trigo tomará medidas

Lo dijo Yauhar. El ministro apuntó contra "sectores de la comercialización y acopiadores fundamentalmente" por la suba del precio del trigo en el último mes y medio. Moreno reiteró que en tal caso los exportadores lo abastecerán.

Advierte el Gobierno que si falta trigo tomará medidas

El Gobierno advirtió ayer que tomará medidas si no aparece en el mercado el trigo que necesitan los molinos para elaborar pan y otros farináceos.

 

Quien hizo el planteo públicamente fue el ministro de Agricultura, Norberto Yauhar. "Hay un excedente [de trigo], estamos esperando que se ponga a disposición del mercado; si no van a obligar al Estado a tomar medidas", expresó el funcionario al presentar ayer INTA Expone Patagonia, muestra que ese organismo estatal de desarrollo agropecuario realizará en octubre próximo en Trelew, Chubut.

 

Tras esa frase de Yauhar, cerca del funcionario dijeron que el Gobierno apunta a "que el trigo se declare". Y agregaron: "Se pide que se blanquee lo que no está blanqueado".

 

Las declaraciones del ministro levantaron ayer sospechas de que el Gobierno podría solicitar que los productores, acopios y exportadores vuelvan a declarar cuánto trigo poseen.

 

Hasta noviembre próximo, mes de ingreso de la próxima cosecha de trigo, harían falta entre 2,2 y 2,5 millones de toneladas del cereal para que los molinos puedan trabajar sin sobresaltos. Sin embargo, nadie parece saber con certeza cuántas toneladas hay en realidad y en manos de quiénes se encuentran.

 

Ayer, Yauhar dijo que "el trigo va a alcanzar", pero no dio más precisiones. Lo que sí hizo el ministro fue apuntar contra "sectores de la comercialización y acopiadores fundamentalmente" por la suba del precio del trigo en el último mes y medio.

 

"El trigo sigue sin aparecer y por eso hoy [por ayer] volvió a aumentar el precio; subió 20 dólares para cerrar en US$ 485 la tonelada [el contrato julio del mercado a término]", graficó un operador .

 

Quien en realidad debería dar a conocer cuánto trigo queda y en manos de quién está es la Unidad de Coordinación y Evaluación de Subsidios al Consumo Interno (Ucesci), que controla el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno. En una reunión con Yauhar la semana pasada, la Asociación Argentina de Trigo (Argentrigo), que agrupa a la cadena del cereal, le pidió al ministro que se hagan públicas las cifras sobre el cereal.

 

Además de la presión de Yauhar, trascendió que Moreno les advirtió a los exportadores que deberán abastecer o importar trigo si falta en el mercado interno.

 

Aunque nadie cree que políticamente el funcionario autorice la importación, ya que ello revelaría el fracaso de la política oficial hacia este cereal, les recordó a los exportadores que por un acuerdo que ellos mismos firmaron en 2009 están a obligados a hacerlo si es necesario.

 

Molino en crisis

 

Por si fuera poco, trascendió que Moreno impulsaría la creación de una cooperativa de trabajadores para que los empleados se hagan cargo de la planta de Isidro Casanova del Molino Lagomarsino, que entró en crisis y tiene dificultades para operar.

 

En su acción, el funcionario ya habría tratado de comprometer a exportadores a que vendan el trigo que eventualmente pueda requerir esa planta.

 

A todo esto, en medio de la tensión por el trigo y tras el paro que realizó el mes pasado, hoy se reunirá la Comisión de Enlace para analizar la situación.

 

Los diputados quieren saber

 

Con la firma de los diputados nacionales Carlos Brown (Frente Peronista), Patricia Bullrich (Unión por Todos), Patricia de Ferrari Rueda (UCR), Alberto Pérez (Frente Peronista), Jorge Valinotto (Frente Cívico) y Francisco Fortuna (Córdoba Federal), se presentó ayer en el Congreso un proyecto de resolución para que se convoque de urgencia a la Unidad de Coordinación y Evaluación de Subsidios al Consumo Interno (Ucesci) para que informe sobre "la grave situación de desabastecimiento de trigo".

 

Fuente: Fernando Bertello, La Nación; FyO.

Volver

Otras Novedades

14/05/2025

Fuerte giro ordenaron una venta de una magnitud inédita en el país para Vicentin

14/05/2025

Haga Patria y saque las retenciones el gobernador de Córdoba le pidió a Milei un gesto hacia el campo y redobló una apuesta

14/05/2025

Malditas retenciones Rogelio Frigerio le dijo al Gobierno que bajar los derechos de exportación debe ser una prioridad

14/05/2025

Esta vez sí es diferente un influyente funcionario del Banco Central defendió el programa económico

14/05/2025

Mensaje contundente una entidad del agro pidió terminar de manera urgente con las retenciones

14/05/2025

Alerta general Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

12/05/2025

De manera inmediata exigen al Gobierno que reactive una obra clave para el campo bonaerense

12/05/2025

Cortá con el relato productores de Carlos Casares exigieron obras por el abandono de los caminos rurales

12/05/2025

Cosa de los militares el Gobierno derogó una norma de 1935 que regulaba la exportación de hortalizas

12/05/2025

Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la aspiradora china