La comisión de emergencia analizará el impacto de la crecida

Mañana se reunirán para tomar medidas respecto de las cabezas de ganado que están en zonas de riesgo frente al pico de crecida, esperado para el 20 de julio.

La comisión de emergencia analizará el impacto de la crecida

El Ministerio de la Producción de la Provincia de Santa Fe informó que mañana jueves a las 10 hs. se ha convocado a una nueva reunión de la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria. El motivo del encuentro –que se desarrollará en el Salón Amarillo de la cartera productiva- es analizar y evaluar el impacto de la crecida del río Paraná y abordar temas varios.

 

La Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria tiene carácter consultivo, está presidida por el ministro de la Producción e integrada por un representante del Ministerio de Economía, uno de la Subsecretaría de Municipios y Comunas, un representante por las Comisiones de Agricultura y Ganadería de ambas Cámaras Legislativas y un representante de cada una de las entidades vinculadas a la actividad agropecuaria de la Provincia.

 

La misma puede proponer al Poder Ejecutivo provincial, a través del Ministerio de la Producción, la declaración –o prórroga- de Emergencia Agropecuaria, o Zona de Desastre, en áreas territoriales determinadas a nivel de distrito, cuando factores de origen climático, telúrico, biológico o físico, que no fueren previsibles, o siéndolo, fueren inevitables, por su intensidad o carácter extraordinario, afectaren la producción o la capacidad de producción de una región, dificultando gravemente la evolución de las actividades agrarias y el cumplimiento de las obligaciones crediticias fiscales o el pago de contribuciones.

 

Asimismo, está habilitada para gestionar ante las instituciones bancarias la concesión de prórrogas especiales de los plazos para el cumplimiento de las obligaciones contraídas por los productores afectados por la emergencia o desastre, así como el otorgamiento de créditos especiales.

 

En general está facultada para proyectar, organizar y coordinar las medidas necesarias para disminuir o anular los efectos dañosos derivados de aquellos eventos meteorológicos, proponiendo las soluciones que estime idóneas a las áreas que correspondan.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros