Aplicarán hoy la ley de abastecimiento al trigo

El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, firmó anoche la resolución para que se aplique hasta fines de año la ley de abastecimiento en el trigo. Con esta medida, el funcionario podrá cumplir su amenaza de decomisar el cereal a los exportadores y volcarlo al mercado interno para que lo adquieran los molinos.

Aplicarán hoy la ley de abastecimiento al trigo

La decisión del funcionario, que anteayer ya había advertido con esa ley, fue confirmada anoche a LA NACION por Ider Peretti, su colaborador y presidente de la Cámara Argentina de Productores y Exportadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), una entidad promovida por Moreno.

 

"Firmó la resolución para la ley de abastecimiento en el trigo hasta fin de año. Se publicará mañana [por hoy] en el Boletín Oficial", expresó Peretti.

 

-¿Esto significa que hoy mismo se decomisará el trigo a los exportadores?, preguntó LA NACION. Peretti señaló: "Como comenzó a bajar el precio, se va a esperar hasta el lunes. Pero si los molinos no tienen trigo se va a hacer lo que se tenga que hacer".

 

La ofensiva de Moreno surtió ayer cierto efecto. Aunque no trascendió el volumen de cereal que volcaron los productores al mercado para que puedan comprar los molinos, en la industria molinera expresaron que pudieron acceder a una mayor cantidad de toneladas que la que venían adquiriendo.

 

"La oferta es mucho más dinámica hoy [por ayer] que en días anteriores", expresaron en la industria molinera. En ese sector precisaron que esa mayor oferta provino de las grandes cerealeras.

 

Aunque algunas fuentes del mercado creen que tienen más trigo, los exportadores sostienen que no les quedan más de 350.000 toneladas para comercializar en el mercado interno.

 

Además de haber conseguido una mayor oferta de cereal luego de la presión de Moreno, los molinos hicieron negocio también con el precio. Pagaron 200 pesos menos por tonelada y concretaron compras a 2200 pesos.

 

En este contexto, el ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, se sumó a la ofensiva de Moreno. Su cartera ordenó un relevamiento de acopiadores y exportadores que puedan llegar a tener trigo.

 

Con lo justo

 

En un comunicado, la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (Aacrea) alertó ayer sobre otra cuestión no menor que preocupa al mercado: la calidad del trigo disponible. Por un hongo llamado fusarium , que atacó en muchas zonas donde hubo excesos hídricos una parte importante del trigo podría no ser panificable. "Hay mucho trigo que está fuera de estándar, aunque no podemos mensurar cuánto no es panificable", señaló Juan Balbín, presidente de Aacrea. "Estamos con un nivel justo en el trigo disponible", agregó.

 

Según la entidad, si se busca un aporte a la oferta de trigo, "la fuente disponible más cercana sería Uruguay". Otras fuentes podrían ser Estados Unidos o países del mar Negro. El tema es saber si Moreno estará dispuesto a que ingrese trigo desde el exterior.

 

Fuente: Fernando Bertello, La Nación; Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito