Aparecieron ofertas de trigo y bajó el precio en el mercado

La Sociedad Rural de Rosario aclaró que los productores "no son los responsables del actual precio del pan".

Aparecieron ofertas de trigo y bajó el precio en el mercado

El precio del trigo en la plaza local experimentó en las últimas dos jornadas una baja del 15 por ciento, luego de que la Secretaría de Comercio Interior emplazara a los exportadores de cereales para que normalicen la provisión al mercado

 

Ante la escasez de trigo en el mercado, los precios de la harina aumentaron de 150 pesos por bolsa en marzo a cerca de 270 en las últimas semanas, lo que suscitó la reacción oficial.

 

Un informe de los Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (Crea) explicó que la situación actual del mercado tiene su origen en la intervención del mercado en 2007, cuando la cupificación de exportaciones provocó "distorsiones de precios e imposibilidad de venta de la producción en varias campañas". Esa inseguridad y los descuentos de precios "desalentaron la siembra, que bajó de 6 millones de hectáreas a 3,6 millones. En la campaña 2012/13, la situación se agravó por la sequía y los hongos.

 

Un informe preparado por Globaltecnos SA para Crea indica que aun la magra producción del último ciclo alcanzaría para abastecer el consumo interno. Pero el "factor calidad" mete la cola ya que "hay muchas partidas fuera de estándar". No todo el trigo es apto para molinería, y "es poco probable que haya en el mercado cantidad suficiente de trigo de alta calidad para mezclar".

 

El desafío es llegar a octubre, cuando comienza la cosecha en el norte. Pero la sequía redujo el área sembrada allí. Una salida es importar. Solución difícil políticamente para el gobierno.

 

Debate. En ese punto, la Sociedad Rural de Rosario aclaró que los productores "no son los responsables del actual precio del pan" y convidó a representantes de las empresas molineras y de panificación a un debate público. "La brecha entre la materia prima y el producto en góndola es de 800 por ciento", dijo.

 

Fuente: La Capital.

Volver

Otras Novedades

14/05/2025

Fuerte giro ordenaron una venta de una magnitud inédita en el país para Vicentin

14/05/2025

Haga Patria y saque las retenciones el gobernador de Córdoba le pidió a Milei un gesto hacia el campo y redobló una apuesta

14/05/2025

Malditas retenciones Rogelio Frigerio le dijo al Gobierno que bajar los derechos de exportación debe ser una prioridad

14/05/2025

Esta vez sí es diferente un influyente funcionario del Banco Central defendió el programa económico

14/05/2025

Mensaje contundente una entidad del agro pidió terminar de manera urgente con las retenciones

14/05/2025

Alerta general Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

12/05/2025

De manera inmediata exigen al Gobierno que reactive una obra clave para el campo bonaerense

12/05/2025

Cortá con el relato productores de Carlos Casares exigieron obras por el abandono de los caminos rurales

12/05/2025

Cosa de los militares el Gobierno derogó una norma de 1935 que regulaba la exportación de hortalizas

12/05/2025

Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la aspiradora china