“Con la retención del 23% del trigo se podría dar pan gratis a todo el país”

Jorge Isern, Sociedad Rural Rosario.

“Con la retención del 23% del trigo se podría dar pan gratis a todo el país”

El secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno le dio 48 horas a las cerealeras para que vendieran el trigo que tienen disponible y no podrán exportar, bajo amenaza de aplicar la Ley de Abastecimiento, que faculta a decomisar el cereal existente para volcarlo al mercado interno y descomprimir la tendencia alcista de los precios del grano y de la harina.

 

Desde el programa radial de economía y negocios Base de Datos (FM Meridiano 107.1) se comunicaron con Jorge Isern, el presidente de la Sociedad Rural de Rosario para saber cómo ven esta situación desde el sector.

 

“El trigo no existe, está en cuentagotas. Este año estamos en camino a repetir la previsión del año pasado. Si existe alguna cantidad, es insuficiente”.

 

¿Algo está en manos de los productores?

 ¿Usted cree que si el productor tuviera trigo desperdiciaría la oportunidad de venderlo? Estuvo a u$s500, una cifra que no alcanzaba hace tiempo. Acá el tema central es que no se produce lo que se puede. Hay un ambiente de control y de no estímulo a la producción donde no resulta rentable. El año pasado la calidad del trigo fue mala. La solución hay que buscarla donde es posible. Hay que dejar al productor tranquilo. No busquemos causales. Las causales las conoce el gobierno. Veníamos de 110 años de producir para la Argentina y el exterior, y desde el año 2006 se ha tomado otro camino.

 

¿Se podrá revertir esta tendencia?

 La Argentina puede producir 7 M de hectáreas, y va a disponer sólo de 4 M. Es una situación inconveniente. No va a haber trigo suficiente para la industria y para que la gente tenga harina. Sucede que el productor no rota como conviene al campo. Hay situaciones de máxima. El productor no hace lo que conviene a la tierra o la gente. El tema son las malas políticas del gobierno.

 

¿Habrá que seguir pagando caro el pan?

 El mercado está intervenido. El año que viene supuestamente va a alcanzar para el consumo interno, aunque lo dudo, y no se va a exportar lo que sí se podía. Eso termina encareciendo el precio al consumidor. Increíblemente el trigo tiene retenciones del 23%. Con la recaudación de esas retenciones se podría dar pan gratis a todos los argentinos. Hacen todo al revés y chocan con la realidad.  

 

Fuente: Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales

15/09/2025

Parece un chiste Sturzenegger fustigó a Biogénesis Bagó tras un fallo favorable al Gobierno

15/09/2025

El costo argentino en su máxima expresión. El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER