“Con la retención del 23% del trigo se podría dar pan gratis a todo el país”

Jorge Isern, Sociedad Rural Rosario.

“Con la retención del 23% del trigo se podría dar pan gratis a todo el país”

El secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno le dio 48 horas a las cerealeras para que vendieran el trigo que tienen disponible y no podrán exportar, bajo amenaza de aplicar la Ley de Abastecimiento, que faculta a decomisar el cereal existente para volcarlo al mercado interno y descomprimir la tendencia alcista de los precios del grano y de la harina.

 

Desde el programa radial de economía y negocios Base de Datos (FM Meridiano 107.1) se comunicaron con Jorge Isern, el presidente de la Sociedad Rural de Rosario para saber cómo ven esta situación desde el sector.

 

“El trigo no existe, está en cuentagotas. Este año estamos en camino a repetir la previsión del año pasado. Si existe alguna cantidad, es insuficiente”.

 

¿Algo está en manos de los productores?

 ¿Usted cree que si el productor tuviera trigo desperdiciaría la oportunidad de venderlo? Estuvo a u$s500, una cifra que no alcanzaba hace tiempo. Acá el tema central es que no se produce lo que se puede. Hay un ambiente de control y de no estímulo a la producción donde no resulta rentable. El año pasado la calidad del trigo fue mala. La solución hay que buscarla donde es posible. Hay que dejar al productor tranquilo. No busquemos causales. Las causales las conoce el gobierno. Veníamos de 110 años de producir para la Argentina y el exterior, y desde el año 2006 se ha tomado otro camino.

 

¿Se podrá revertir esta tendencia?

 La Argentina puede producir 7 M de hectáreas, y va a disponer sólo de 4 M. Es una situación inconveniente. No va a haber trigo suficiente para la industria y para que la gente tenga harina. Sucede que el productor no rota como conviene al campo. Hay situaciones de máxima. El productor no hace lo que conviene a la tierra o la gente. El tema son las malas políticas del gobierno.

 

¿Habrá que seguir pagando caro el pan?

 El mercado está intervenido. El año que viene supuestamente va a alcanzar para el consumo interno, aunque lo dudo, y no se va a exportar lo que sí se podía. Eso termina encareciendo el precio al consumidor. Increíblemente el trigo tiene retenciones del 23%. Con la recaudación de esas retenciones se podría dar pan gratis a todos los argentinos. Hacen todo al revés y chocan con la realidad.  

 

Fuente: Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros