Trigo: qué es la Ley de Abastecimiento y sus consecuencias en detalle

Castigos económicos de hasta $ 1.000.000.

Trigo: qué es la Ley de Abastecimiento y sus consecuencias en detalle

Con la firma del secretario de Comercio Interior, se publicó la resolución en el Boletín Oficial en base a las atribuciones conferidas por la Ley de Abastecimiento. Se trata de la resolución nº 67 que responde a la falta de liquidez del trigo cereal en el mercado interno, lo que llevó a que el precio del pan se disparara.

 

La norma fue sancionada hace 39 años y en esta oportunidad insta a los exportadores de “trigo pan, condición estándar y harina para panificación derivada del mismo que detenten tenencia física de dicho producto” a “ejecutar las acciones comerciales tendientes para proveer adecuadamente al mercado interno, a partir del día de publicación de la presente resolución”.

 

Los castigos económicos que contempla la Ley van desde $ 500 hasta $ 1.000.000, según una actualización dictada por decreto en 2002 por el entonces presidente Eduardo Duhalde. También autoriza la clausura de un establecimiento por un plazo de hasta 90 días.

 

Las penas de prisión que establece la polémica ley 20.680 son de dos tipos. Por un lado, existe la posibilidad de arresto preventivo por 48 horas ante el incumplimiento de las obligaciones que establece. También hay una prisión preventiva por 90 días. Pero si los hechos adquirieran especial gravedad, la pena es prisión de seis meses a cuatro años.

 

Asimismo, la norma brinda al Poder Ejecutivo el control sobre cualquier tipo de bienes o servicios por un lapso no mayor a 180 días, aunque se pueden establecer prórrogas. El Gobierno, según se establece en su artículo segundo, puede "establecer, para cualquier etapa del proceso económico, precios máximos y mínimos, márgenes de utilidad" y congelarlos.

 

En su artículo 4, la ley prevé que se sancione a quienes "elevaren artificial o injustificadamente los precios, acaparasen o destruyesen materias primas o productos, y negaren o restringieren la venta de bienes". También castigará a quienes creen intermediaciones innecesarias, desvíen el abastecimiento normal o no entreguen facturas".

 

Moreno fundamentó la decisión: "El suministro de harina de trigo y de sus derivados resulta prioritario para la satisfacción de las necesidades básicas de la población".

 

En ese marco, añade la resolución que lleva la firma del funcionario, “corresponde velar y garantizar el abastecimiento normal y habitual en el mercado interno del trigo pan, condición estándar y harina para panificación derivada del mismo, a efectos de cubrir las necesidades del pueblo argentino”.

 

La aplicación de esa antigua norma, que la administración kirchnerista utilizó para presionar al mercado del combustible, en esta oportunidad implicaría que se pueda decomisar la mercadería que los exportadores no vuelquen al mercado tal cual lo exigió Guillermo Moreno.

 

El titular de Comercio tomó esta decisión en medio del debate sobre el precio del pan y del llamado de "Pimpi" Colombo, su segunda en el área, a "amasar pan para bajar el precio".

 

Fuente: La Nación, Cronista, Infobae, Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

14/05/2025

Fuerte giro ordenaron una venta de una magnitud inédita en el país para Vicentin

14/05/2025

Haga Patria y saque las retenciones el gobernador de Córdoba le pidió a Milei un gesto hacia el campo y redobló una apuesta

14/05/2025

Malditas retenciones Rogelio Frigerio le dijo al Gobierno que bajar los derechos de exportación debe ser una prioridad

14/05/2025

Esta vez sí es diferente un influyente funcionario del Banco Central defendió el programa económico

14/05/2025

Mensaje contundente una entidad del agro pidió terminar de manera urgente con las retenciones

14/05/2025

Alerta general Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

12/05/2025

De manera inmediata exigen al Gobierno que reactive una obra clave para el campo bonaerense

12/05/2025

Cortá con el relato productores de Carlos Casares exigieron obras por el abandono de los caminos rurales

12/05/2025

Cosa de los militares el Gobierno derogó una norma de 1935 que regulaba la exportación de hortalizas

12/05/2025

Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la aspiradora china