La modificación genética podría detener epidemia de roya en el

Se ha identificado un gen que permite la resistencia a una nueva cepa del hongo de la roya del trigo, la cual está produciendo grandes pérdidas del cultivo.

La modificación genética podría detener epidemia de roya en el

Jorge Dubcovsky, especialista en genética de trigo de la Universidad de California en Davis e investigador del Instituto Médico Howard Hughes, explica que “una nueva raza de una enfermedad del trigo, conocida como la roya del trigo Ug99, se ha extendido a grandes distancias desde 1999, amenazando importantes zonas de producción de trigo en el mundo”.

 

De acuerdo con los investigadores, la transferencia del gen Sr35 a las variedades comerciales de trigo, permitirá una ventaja en el control de la epidemia de la roya ya que le confiere una “casi inmunidad” frente a esta nueva raza.

 

Algunos genes de resistencia que demostraron ser eficaces para luchar contra la roya durante 50 años no son efectivos contra esta nueva cepa de la enfermedad, por lo cual los científicos se han centrado en buscar nuevas fuentes de resistencia para proteger la cosecha mundial de trigo, ya que millones de personas en el mundo dependen de este alimento.

 

Los científicos seleccionaron el gen Sr35 para la inmunidad contra el Ug99 y las razas relacionadas. Este gen fue conocido por estar presente en las especies del trigo Triticum monococcum.

 

El equipo secuenció una región de 300 mil pares de base en esta especie e identificó cuatro genes candidatos. Utilizando poblaciones naturales, mutantes y transgénicas, identificaron el gen responsable de la resistencia. Luego, insertaron el gen dentro de la variedad de trigo susceptible a la enfermedad, encontrando así una resistencia al Ug99.

 

“Este descubrimiento abre la puerta a métodos biotecnológicos para combatir esta devastadora enfermedad" dijo Eduard Akhunov, profesor asociado de la Universidad del Estado de Kansas y co-director del proyecto.

 

Ahora, el reto que tienen los investigadores es identificar cuál es la combinación de genes de resistencia que puede ofrecer una resistencia más duradera contra la enfermedad.

 

Acerca del Ug 99

 

El Ug99, llamado así por el país (Uganda) y el año en que esta raza de roya de trigo fue descubierta, es un grave problema al que se enfrentan los agricultores de trigo de todo el mundo. Esta enfermedad es capaz de arruinar las plantas de trigo y otros cereales de grano pequeño, de causar estragos en el follaje, en el crecimiento de la raíz y en los rendimientos de grano.

 

Se reconoce porque aparece en el trigo como pequeños bultos rojos en los tallos y las hojas. Se calcula que cerca del 90% de las variedades de trigo cultivadas en el mundo son susceptibles al Ug99.

 

Después de años de mantener a raya este flagelo, Ug99 se ha propagado desde África hasta Irán y ahora el objetivo es identificar genes resistentes, introducirlos en las variedades adaptadas a las condiciones de los países afectados y ayudar a que los agricultores dispongan de productos terminados.

 

Según un estudio reciente publicado en la Revista Science, “a fin de mantener las tasas de crecimiento del rendimiento necesarias para satisfacer las demandas previstas, se necesitará un esfuerzo sostenido para desarrollar variedades de trigo con resistencia a las royas existentes. Esto requiere de una estrategia de inversión que respalde a los programas de investigación, que permita identificar y encontrar soluciones a la amenaza de la evolución constante de las royas.”

 

Sobre la investigación del gen Sr35

Este estudio es parte de la iniciativa Borlaug Global Rust, un esfuerzo de cinco años financiado por la Fundación Bill y Melinda Gates para coordinar los esfuerzos internacionales para combatir al Ug99. Es apoyado por el Instituto Nacional de Alimentación y Agricultura del Departamento Nacional de Agricultura de Estados Unidos.

 

Con información de greenbio.checkbiotech.org y cimmyt.org

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito