Crecida: feedlots piden apertura de exportaciones para evitar bajar precio

La Cámara Argentina de Feedlot (CAF) pidió "mayor fluidez en las exportaciones" para evitar que el precio del ganado caiga ante el aumento de oferta que hay en los mercados por los animales que se sacan forzosamente de las islas ante la crecida de los ríos Paraná e Iguazú.

Crecida: feedlots piden apertura de exportaciones para evitar bajar precio

"Quienes no tienen otros campos para aguantar el ganado que sacan de las islas, lo están llevando a remate o para engorde y ese aumento de la oferta impacta en el precio del gordo y de la invernada, y se podría generar un ciclo negativo para la cadena de ganados y carnes que repercutiría en un stock nacional menos productivo", analizó el gerente general de la entidad, Rodrigo Troncoso.

 

Si bien el ganado que sale de las islas no está preparado para el mercado, Troncoso explicó que al pasar por el feedlot engorda y mejora sustancialmente la calidad que trae. De todos modos, sigue preocupando fuertemente al sector la cantidad de animales que ingresan a faena con peso por debajo de lo permitido.

 

En este contexto, el criador verá que la pérdida de margen en el engorde repercute directamente en el precio que recibe por su invernada, ya que se reduce a muy pocos kilos el ciclo de engorde dentro de los corrales. "La industria, por su lado, sigue faenando menos kilos con el mismo costo", sostuvo Troncoso.

 

Para dar un vuelco de rentabilidad y producción en el corto plazo, desde la Cámara se propone lograr la apertura de mercados -Europa para feedlot y Estados Unidos y Corea en general- y establecer controles rigurosos en la faena que eviten la competencia desleal.

 

"Una fluidez en la exportación para el segundo semestre ayudaría a que no caiga el precio por el exceso de oferta. Bajo este panorama, la exportación juega un papel fundamental. En eso hay que trabajar", sentenció Troncoso.

 

Fuente: Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros