Carnes: denuncian que no hay fiscalización efectiva

Expertos advierten que desde hace dos años no se verifica el cumplimiento de normas comerciales y de producción. Denuncian falta de control en distintos aspectos, como ver si los operadores faenan en regla.

Carnes: denuncian que no hay fiscalización efectiva

Dos años y medio después de la disolución de la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (Oncca), que entre otras funciones verificaba el cumplimiento de normas comerciales por parte de mataderos y frigoríficos, crecen las denuncias sobre la falta de una fiscalización efectiva, la ausencia de mecanismos específicos para poder hacerla y la aplicación de sanciones.

 

En febrero de 2011, en medio de sospechas de corrupción por pagos indebidos de subsidios a feedlots truchos, la presidenta Cristina Kirchner decidió reemplazar a la Oncca por un nuevo organismo. Así, creó la Unidad de Coordinación y Evaluación de Subsidios al Consumo Interno (Ucesci), dependiente del Ministerio de Economía, pero controlada en los hechos por el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno.

 

En esa movida, las facultades de sanción se transfirieron a Economía, en este caso, la Ucesci, mientras que en el Ministerio de Agricultura existe una dirección nacional de fiscalización y matriculación que puede preparar informes, pero es la Ucesci la que debe implementar la sanción.

 

Referentes y especialistas del sector denuncian falta de control en distintos aspectos, como ver si los operadores faenan en regla y se cumplen otras cuestiones básicas, como el peso mínimo de faena exigido (no se pueden mandar a faena animales con menos de 300 kilos).

 

"En dos años [desde el fin de la ex Oncca] no se ha fiscalizado ni se han creado los mecanismos para hacerlo", expresó Miguel Schiariti, presidente de la Cámara Argentina de la Industria y el Comercio de Carnes (Ciccra). "Al disolverse la Oncca, Agricultura y Economía debieron haber creado un organismo para realizar la fiscalización, y nunca lo hicieron", añadió.

 

Según el presidente de Ciccra, "a la hora de fiscalizar no se fiscaliza". Schiariti contó una situación llamativa: al no haber una normativa específica y otorgarle un poder de policía, el área de fiscalización de la cartera agrícola debe pedir permiso si quiere entrar en una planta.

 

"El área de fiscalización es cuasi anecdótica. Derogaron una resolución atada a la obligatoriedad de inscribirse en el registro de operadores, donde previo a hacer una visita a un establecimiento u operador deben avisar con anticipación. Resulta imposible labrar un acta y colocar la sanción posterior, si fuera necesaria, ya que una sanción la deberían firmar por resolución conjunta los ministros de Agricultura y de Economía. Eso es impracticable", señaló Schiariti.

 

Marcelo Rossi, ex presidente de la Oncca, opinó algo similar. "No hay fiscalización; el mercado es una anarquía", dijo. Y reflexionó: "¿Qué clase de fiscalización es ésa si para fiscalizar hay que avisar previamente al operador?".

 

Para Schiariti, el riesgo que se enfrenta es la "faena clandestina". En el sector circulan versiones de que el mismo Moreno impuso una relajación de los controles frente a la crisis que atraviesan muchas empresas por la caída de la actividad y las exportaciones. Lo habría hecho para que puedan seguir trabajando. "Hay frigoríficos protegidos por Moreno", señaló una fuente que pidió reserva de su identidad.

 

Ante una consulta de LA NACION, en Agricultura se defendieron. "Se hicieron más de 400 fiscalizaciones en lo que va del año", dijo una fuente. Sin embargo, en esa cartera admitieron que allí no se ponen las sanciones. "El Ministerio prepara el informe y las sanciones las aplica la Ucesci", contaron.

 

Dijeron también que la Ucesci aplicó "algunas" sanciones, pero dijeron desconocer el número. "Eso lo tiene la Ucesci", dijeron. Se trata nada más ni nada menos del organismo que controla Moreno y que hoy, por ejemplo, no revela en plena crisis por el abastecimiento del trigo cuánto cereal queda en el país.

 

La opinión de los expertos

 

·         "En dos años no se ha fiscalizado ni se han creado los mecanismos para hacerlo"

Miguel Schiariti - Presidente de Ciccra

 

·         "¿Qué clase de fiscalización es ésa, si para fiscalizar hay que avisar al operador?"

Marcelo Rossi - Ex presidente de la Oncca

Los vaivenes del kirchnerismo

 

·         Desmanejo

Ante las denuncias de corrupción con los subsidios, en febrero de 2011 Cristina Kirchner dispuso la eliminación de la Oncca y su reemplazo por la Ucesci

 

·         Previo aviso

El nuevo organismo no tiene poder de policía, por lo que debe avisar cuando quiere inspeccionar una planta

 

Fuente: Fernando Bertello, La Nación; FyO.

Volver

Otras Novedades

12/05/2025

De manera inmediata exigen al Gobierno que reactive una obra clave para el campo bonaerense

12/05/2025

Cortá con el relato productores de Carlos Casares exigieron obras por el abandono de los caminos rurales

12/05/2025

Cosa de los militares el Gobierno derogó una norma de 1935 que regulaba la exportación de hortalizas

12/05/2025

Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la aspiradora china

12/05/2025

Descendiente de andaluces cría cerdos negros y hace el único jamón de bellotas de la Argentina que compite con el español

12/05/2025

Nueve de Julio se rompió una pared del canal 12 de Octubre y el agua inunda campos y caminos rurales

11/05/2025

Según un experto las ocho habilidades blandas que debe tener el gerente de producción de una empresa líder

11/05/2025

De la nada a 11.000 hectáreas la historia de un agrónomo que fundó una potencia agroindustrial en Santiago del Estero

11/05/2025

La cebada podría repetir la superficie implantada en la campaña 2024/25

11/05/2025

Distorsiones tributarias que se barren debajo de la alfombra