La agilidad de las ofertas causó sorpresa en el remate del Rosgan

Análisis del presidente de la entidad.

La agilidad de las ofertas causó sorpresa en el remate del Rosgan

Durante dos días Rosgan, realizó su remate mensual el 11 y 12 de julio donde se pusieron a la venta 18.038 cabezas. En un momento difícil, con sequías en el centro norte e inundaciones en la zona del litoral, se logró tener una buena demanda del sector comprador. El presidente de Rosgan, Mariano Cabal, destacó que “hubo una agradable sorpresa en este remate por la agilidad en las ofertas sobre haciendas ofrecidas en la categoría de terneros machos y hembras de buena calidad y tipo con un peso de entre 170/220 kilos”. Según Cabal, esta preferencia fue manifestada por los feed lots e invernadores tradicionales obteniendo precios corrientes entre $11/12 el kilo, “valores que superaron la media que se venían comercializando en la mayoría de los remates televisados”.

 

Asimismo, Cabal diferenció esta tendencia respecto de los lotes mixtos. “No ocurrió lo mismo en terneros y terneras de buena calidad pero muy livianos (entre 115/135 kg.) y las vaquillas y novillitos de 1 a 2 años donde el trabajo de los martilleros fue más laborioso y con valores más estables con relación a nuestros remates anteriores”, explicó. Además consideró que lo que respecta a la cría, categorías de vaquillonas y vacas con garantía de preñez, “siguen con una difícil colocación debido a que el sector comprador no llega a satisfacer las pretensiones que pretende el criador. Comentó que esta tendencia se viene registrando desde el comienzo de 2013 y se seguirá manifestando “en tanto no se logren medidas claras para el sector ganadero”.

 

Los precios de cada categoría

 

Los precios promedios que se obtuvieron en esta subasta fueron: terneros: $11,11; terneras $10,51; terneros/as $10,52; novillos 1 a 2 años $9,26; novillos 2 a 3 años $8,10; novillos de más de 3 años $ 7,67,terneros Holando $8,27; novillos Holando $6,66; vacas con cría al pie $1912,79; vacas de invernada $4,67, vaquillonas de 1 a 2 años $9,15, vaquillonas de 2 a 3 años $2.970, vacas y vaquillonas de invernadas $4,55, vacas y vaquillonas con garantía de preñez $ 3.172,96 .

 

La clasificación de las 18.038 cabezas

 

En lo que se refiere a la clasificación de la hacienda, se pusieron a la venta los siguientes volúmenes: terneros 5.089, terneras 3.188, terneros y terneras 2.840, terneros gordos 648, novillitos de invernada 333, novillos de invernada 212, terneros y novillitos Holando 588, novillos Holando 73, vaquillonas Holando 42, vaquillonas de invernada 270, vaquillonas preñadas 705, vaquillonas para cría 223, vacas de invernada 1.456, vacas con garantías de preñez 1.886, vacas con cría al pie 485.

 

Fuente: Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito