LOS LÁCTEOS SUBEN AL CARECER DE SUBSIDIOS.

El Centro de Industriales Lecheros (CIL) aseguró que, por la eliminación de las compensaciones, hubo una suba de "más del 30% de los productos a la salida de fábrica".

El presidente del Centro de Industriales Lecheros (CIL), Miguel Paulón, explicó que por la eliminación de las compensaciones que el Gobierno otorgaba a los productores lácteos, las industrias tuvieron que aumentar el valor que les pagan a los tamberos, y eso generó una suba de "más de 30 por ciento promedio de los productos a la salida de fábrica".
 
Paulón señaló a radio América que "las compensaciones que otorgaba el Gobierno fueron sustituidas por el precio que la industria le paga al productor". Pero destacó que "para ello hubo que hacer algún ajuste de precios a la salida de fábrica para los productos".
 
Precisó que "a mediados del año pasado, la materia prima se pagaba entre 60 y 70 centavos de peso" por litro en la tranquera del tambo, y añadió que "en este momento se paga entre 1,05 y 1,10 al productor".
 
"Esto significa un aumento de 50 por ciento del precio de la materia prima, al que se deben agregar otros incrementos que se produjeron en costos como los servicios y ajustes salariales", indicó Paulón.
Remarcó que "esto hizo que se generara un ajuste de más de 30 por ciento en promedio de los productos a la salida de fábrica".
 
Fuente: La Opinión de Rafaela; FyO.

Volver

Otras Novedades

07/09/2025

Incumplimientos reiterados piden la quiebra de SanCor

07/09/2025

Cobra ritmo la venta de insumos para la siembra de granos gruesos

07/09/2025

Frente a un escenario bajista para el maíz, la soja busca revancha para el 2026

07/09/2025

Uno de los más caros. La historia de Kukal, el toro sensación por el que pagaron una fortuna

07/09/2025

Patentamientos se derrumbó casi 45% el mercado automotor de maquinaria agrícola

07/09/2025

El factor riesgo del clima está jugando su partido y enciende las alarmas

04/09/2025

Exigimos en nombre de la gente advierten que sigue la parálisis de una obra clave para evitar inundaciones en Buenos Aires

04/09/2025

Desregulación histórica el Gobierno eliminó las tarifas de referencia para fletes agropecuarios

04/09/2025

Inundaciones el Gobierno declaró la emergencia agropecuaria en 12 distritos de la provincia de Buenos Aires

04/09/2025

Proyecto calculan que se necesitan US$10.000 millones para desarrollar vías navegables secundarias