Prevén caída del precio de la soja por abundante cosecha

Los precios globales de las oleaginosas, entre ellas la soja y la harina de soja, caerían el próximo año debido a una abundante cosecha, dijeron ayer los analistas de la revista especializada en cereales y oleaginosas Oil World.

Prevén caída del precio de la soja por abundante cosecha

La cosecha mundial de soja en 2013/2014 subiría un 6,8% en el año, a 284,22 millones de toneladas, y la temporada comenzará con existencias adicionales de soja sin vender de 61,7 millones de toneladas, proyectó la publicación.

 

La cosecha y las existencias estarían muy por encima de un consumo global proyectado de soja de 270,9 millones de toneladas en 2013/2014, estimó Oil World, mientras que también es probable que otras cosechas de oleaginosas sean abundantes.

 

"Las perspectivas de precios son bajistas para las oleaginosas y los productos en los próximos doce meses", dijo la revista. Y agregó: "Esto con la condición de que se experimente un clima de normal a favorable y que la producción mundial resulte cercana a nuestras proyecciones".

 

En Europa, los precios promedio de la soja en el mercado de Rotterdam entre julio de 2013 y junio de 2014 caerían en un 20%, mientras que los precios en Brasil de los pellets de harina de soja bajarían un 22% en este período, incluyendo costos de envíos en ambos casos, advirtió.

 

Tras una abundante cosecha de soja, la producción global de harina de soja para consumo animal en 2013/2014 subiría un 4,2% en el año, a 186,9 millones de toneladas. Esto estaría por encima de las proyecciones de consumo en este período de 186,5 millones de toneladas.

 

Por otra parte, Oil World informó ayer que China importará 7 millones de toneladas de soja durante este mes, excediendo los envíos récord del mes pasado debido a que una débil cosecha y una creciente demanda presionarán los suministros locales a mínimos de cuatro años.

 

"Las importaciones de soja de China fueron apuntaladas a un nivel récord en junio y también es probable que sean muy elevadas en julio de 2013 en parte para reponer las inusualmente reducidas existencias de soja importada y para satisfacer la demanda de la industria local de molienda", dijo la publicación.

 

China importará 7 millones de toneladas de soja este mes, por encima de 5,87 millones en julio de 2012 y de un récord previo de 6,93 millones el mes pasado, predijo.

 

En junio, las importaciones de soja de China subieron cerca de un 36% con respecto a mayo, debido a que un alivio en la congestión de puertos en el mayor exportador Brasil permitió los envíos para cumplir con la fuerte demanda de China.

 

Las existencias de soja de China caerán a mínimos de cuatro años de 8 millones de toneladas a fines de julio, dijo Oil World, citando una reducida cosecha, una robusta demanda de la industria procesadora de alimentos de China y una mayor molienda de soja para el consumo animal y la producción de aceites vegetales.

 

Las existencias de soja de China totalizaron 11,8 millones de toneladas en igual lapso del año pasado.

 

El gigante asiático también ha estado adquiriendo millones de toneladas de trigo y maíz en las últimas semanas debido en parte al daño que las lluvias han ocasionado a sus cosechas de granos.

 

Fuente: Ámbito Financiero, FyO.

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito

06/11/2025

Buenos Aires: en el campo hay quejas porque faltaron obras para controlar las inundaciones

06/11/2025

Feria la maquinaria agrícola argentina se lucirá en Europa

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA