Se confirma 10% más de siembra de trigo en el centro-norte provincial

Informe de la Bolsa de Santa Fe.

Se confirma 10% más de siembra de trigo en el centro-norte provincial

La Bolsa de Comercio de Santa Fe difundió esta mañana su Estimaciones Agrícolas para el Centro-Norte de la Provincia de Santa Fe con datos de la semana comprendida entre el 10 y 16 de julio de 2013. A continuación, el informe:

 

TRIGO: El proceso de siembra presenta un 93% de avance, estimándose que en esta semana finalizará.  No se observan variaciones respecto de la estimación de que sólo se implantaría un 10% más que en el ciclo agrícola anterior, es decir 148.500 hectáreas. En la campaña 2010 se cosecharon 207.505 hectáreas; en la campaña 2011, 183.640 hectáreas y en la 2012, 135.000 hectáreas. Los cultivares implantados desde el comienzo del ciclo presentan muy buen desarrollo al igual que los trigales de ciclo intermedio y de ciclo corto, recientemente sembrados. En todos los casos han presentado buena germinación, emergencia con muy buen estándar de plantas y óptimo desarrollo. Hasta la fecha, no se observan plagas.

 

SORGO GRANÍFERO: Finaliza la trilla. Los lotes que faltan cosechar -1% de la superficie sembrada- fueron sembrados después del girasol y se encuentran ubicados en los tres departamentos del norte provincial.

 

La superficie sembrada fue de 73.500 hectáreas; el rendimiento promedio estimado es de 45qq/Ha y la producción calculada total de 330.750 toneladas.

 

MAÍZ DE SEGUNDA: En todo el centro-norte de la provincia se está cosechando el maíz de segunda. La superficie sembrada fue de 41.000 hectáreas y el rendimiento promedio estimado es de 70 qq./Ha.

 

En los departamentos Castellanos y Las Colonias, se han obtenido rendimientos superiores y puntuales de 95-100 quintales por hectárea.

 

ALGODÓN: En la zona comprendida por el departamento 9 de Julio y noroeste de Vera, las condiciones climáticas interrumpieron varias veces el proceso de recolección, generando pérdidas y demoras que se reflejan en los rendimientos finales de la campaña. Los rendimientos promedio que se obtuvieron en el último período fluctuaron entre los 850 y 2000 kilos de algodón por hectárea. En esta zona, se estima un rendimiento promedio final de 1.850 kilos por hectárea.

 

En la zona comprendida por el noreste de Vera y el departamento General Obligado, la campaña algodonera está finalizada con un rendimiento promedio de 1.400 kilos por hectárea de algodón.

 

En total la superficie sembrada fue de 112.000 hectáreas.

 

Fuente: Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

12/05/2025

De manera inmediata exigen al Gobierno que reactive una obra clave para el campo bonaerense

12/05/2025

Cortá con el relato productores de Carlos Casares exigieron obras por el abandono de los caminos rurales

12/05/2025

Cosa de los militares el Gobierno derogó una norma de 1935 que regulaba la exportación de hortalizas

12/05/2025

Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la aspiradora china

12/05/2025

Descendiente de andaluces cría cerdos negros y hace el único jamón de bellotas de la Argentina que compite con el español

12/05/2025

Nueve de Julio se rompió una pared del canal 12 de Octubre y el agua inunda campos y caminos rurales

11/05/2025

Según un experto las ocho habilidades blandas que debe tener el gerente de producción de una empresa líder

11/05/2025

De la nada a 11.000 hectáreas la historia de un agrónomo que fundó una potencia agroindustrial en Santiago del Estero

11/05/2025

La cebada podría repetir la superficie implantada en la campaña 2024/25

11/05/2025

Distorsiones tributarias que se barren debajo de la alfombra