Se confirma 10% más de siembra de trigo en el centro-norte provincial

Informe de la Bolsa de Santa Fe.

Se confirma 10% más de siembra de trigo en el centro-norte provincial

La Bolsa de Comercio de Santa Fe difundió esta mañana su Estimaciones Agrícolas para el Centro-Norte de la Provincia de Santa Fe con datos de la semana comprendida entre el 10 y 16 de julio de 2013. A continuación, el informe:

 

TRIGO: El proceso de siembra presenta un 93% de avance, estimándose que en esta semana finalizará.  No se observan variaciones respecto de la estimación de que sólo se implantaría un 10% más que en el ciclo agrícola anterior, es decir 148.500 hectáreas. En la campaña 2010 se cosecharon 207.505 hectáreas; en la campaña 2011, 183.640 hectáreas y en la 2012, 135.000 hectáreas. Los cultivares implantados desde el comienzo del ciclo presentan muy buen desarrollo al igual que los trigales de ciclo intermedio y de ciclo corto, recientemente sembrados. En todos los casos han presentado buena germinación, emergencia con muy buen estándar de plantas y óptimo desarrollo. Hasta la fecha, no se observan plagas.

 

SORGO GRANÍFERO: Finaliza la trilla. Los lotes que faltan cosechar -1% de la superficie sembrada- fueron sembrados después del girasol y se encuentran ubicados en los tres departamentos del norte provincial.

 

La superficie sembrada fue de 73.500 hectáreas; el rendimiento promedio estimado es de 45qq/Ha y la producción calculada total de 330.750 toneladas.

 

MAÍZ DE SEGUNDA: En todo el centro-norte de la provincia se está cosechando el maíz de segunda. La superficie sembrada fue de 41.000 hectáreas y el rendimiento promedio estimado es de 70 qq./Ha.

 

En los departamentos Castellanos y Las Colonias, se han obtenido rendimientos superiores y puntuales de 95-100 quintales por hectárea.

 

ALGODÓN: En la zona comprendida por el departamento 9 de Julio y noroeste de Vera, las condiciones climáticas interrumpieron varias veces el proceso de recolección, generando pérdidas y demoras que se reflejan en los rendimientos finales de la campaña. Los rendimientos promedio que se obtuvieron en el último período fluctuaron entre los 850 y 2000 kilos de algodón por hectárea. En esta zona, se estima un rendimiento promedio final de 1.850 kilos por hectárea.

 

En la zona comprendida por el noreste de Vera y el departamento General Obligado, la campaña algodonera está finalizada con un rendimiento promedio de 1.400 kilos por hectárea de algodón.

 

En total la superficie sembrada fue de 112.000 hectáreas.

 

Fuente: Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros