Moreno espera recibir u$s 1.500 M por ventas de trigo

El Gobierno asegura que en las próximas semanas recibirá u$s 1.500 millones por la liquidación de trigo. El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, insiste en que los exportadores liquidarán el grano y eso no sólo repercutirá en mayor ingreso de dólares, sino en una baja en el precio del pan.

Moreno espera recibir u$s 1.500 M por ventas de trigo

Sin embargo, desde el sector privado advierten que esto no ocurrirá, ya que no hay más de 2 millones de trigo guardado (en su mayoría está en manos de la exportación) y el monto que maneja el Gobierno de u$s 1.500 millones simboliza alrededor de 5 millones de toneladas del cereal.

 

En la campaña pasada, la Argentina produjo menos de 9 millones de toneladas de trigo, ya que los productores se volcaron a la cebada por la intervención del Gobierno en el mercado. De ese total se destinaron al mercado interno unos 6 millones de toneladas y se guardaron para la exportación 3 millones. Para esta fecha, de esos 3 millones sólo quedan sin exportar alrededor de 1,8 o 2 millones de toneladas, según datos privados.

 

Retenciones

 

"El trigo que queda aún guardado ya está vendido, es decir, los exportadores ya le adelantaron las retenciones del 20% anticipadas al Gobierno y ahora sólo les resta concretar las exportaciones, pero los dólares de esas retenciones ya ingresaron al fisco hace varios meses y es imposible que ese trigo ahora se vuelque al mercado interno", explicó a este diario un analista.

 

Además, el cereal que está guardado no sólo es poco, sino que es de mala calidad y no sirve para hacer pan.

 

"Que Moreno espere sentado; es imposible que aparezcan de la nada 5 millones de toneladas de trigo, quizá es una expresión de deseo del funcionario. Esto es simple: intervinieron el mercado y los productores no sabían cuándo ni a cuánto podían vender su cereal, entonces se cansaron y se volcaron a la cebada, lo que hizo que haya escasez de trigo. Y esta situación no va a mejorar, ya que para la siembra que se está desarrollando ahora sólo se espera que el área aumente un leve 8% con respecto al año pasado", agregó.

 

Fuente: Ámbito Financiero, FyO.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros