Moreno espera recibir u$s 1.500 M por ventas de trigo

El Gobierno asegura que en las próximas semanas recibirá u$s 1.500 millones por la liquidación de trigo. El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, insiste en que los exportadores liquidarán el grano y eso no sólo repercutirá en mayor ingreso de dólares, sino en una baja en el precio del pan.

Moreno espera recibir u$s 1.500 M por ventas de trigo

Sin embargo, desde el sector privado advierten que esto no ocurrirá, ya que no hay más de 2 millones de trigo guardado (en su mayoría está en manos de la exportación) y el monto que maneja el Gobierno de u$s 1.500 millones simboliza alrededor de 5 millones de toneladas del cereal.

 

En la campaña pasada, la Argentina produjo menos de 9 millones de toneladas de trigo, ya que los productores se volcaron a la cebada por la intervención del Gobierno en el mercado. De ese total se destinaron al mercado interno unos 6 millones de toneladas y se guardaron para la exportación 3 millones. Para esta fecha, de esos 3 millones sólo quedan sin exportar alrededor de 1,8 o 2 millones de toneladas, según datos privados.

 

Retenciones

 

"El trigo que queda aún guardado ya está vendido, es decir, los exportadores ya le adelantaron las retenciones del 20% anticipadas al Gobierno y ahora sólo les resta concretar las exportaciones, pero los dólares de esas retenciones ya ingresaron al fisco hace varios meses y es imposible que ese trigo ahora se vuelque al mercado interno", explicó a este diario un analista.

 

Además, el cereal que está guardado no sólo es poco, sino que es de mala calidad y no sirve para hacer pan.

 

"Que Moreno espere sentado; es imposible que aparezcan de la nada 5 millones de toneladas de trigo, quizá es una expresión de deseo del funcionario. Esto es simple: intervinieron el mercado y los productores no sabían cuándo ni a cuánto podían vender su cereal, entonces se cansaron y se volcaron a la cebada, lo que hizo que haya escasez de trigo. Y esta situación no va a mejorar, ya que para la siembra que se está desarrollando ahora sólo se espera que el área aumente un leve 8% con respecto al año pasado", agregó.

 

Fuente: Ámbito Financiero, FyO.

Volver

Otras Novedades

12/05/2025

De manera inmediata exigen al Gobierno que reactive una obra clave para el campo bonaerense

12/05/2025

Cortá con el relato productores de Carlos Casares exigieron obras por el abandono de los caminos rurales

12/05/2025

Cosa de los militares el Gobierno derogó una norma de 1935 que regulaba la exportación de hortalizas

12/05/2025

Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la aspiradora china

12/05/2025

Descendiente de andaluces cría cerdos negros y hace el único jamón de bellotas de la Argentina que compite con el español

12/05/2025

Nueve de Julio se rompió una pared del canal 12 de Octubre y el agua inunda campos y caminos rurales

11/05/2025

Según un experto las ocho habilidades blandas que debe tener el gerente de producción de una empresa líder

11/05/2025

De la nada a 11.000 hectáreas la historia de un agrónomo que fundó una potencia agroindustrial en Santiago del Estero

11/05/2025

La cebada podría repetir la superficie implantada en la campaña 2024/25

11/05/2025

Distorsiones tributarias que se barren debajo de la alfombra