Santa Fe: se prorrogó la licitación del traslado del puerto

El gobierno de la provincia prorrogó hasta el 28 de noviembre la licitación pública internacional, destinada a la concesión de la construcción, mantenimiento y explotación del nuevo Puerto. La prórroga incluye tanto la compra de los pliegos como la presentación de ofertas.

El gobierno de Santa Fe prorrogó hasta el 28 de noviembre la licitación pública internacional, destinada a la concesión de la construcción, mantenimiento y explotación del nuevo Puerto.

 

La prórroga incluye tanto la compra de los pliegos como la presentación de ofertas.

 

La solicitud de prorroga se fundamenta en la necesidad de contar con un mayor plazo para la obtención de información y análisis de los aspectos físicos, operativos, contables, comerciales, financieros y jurídicos del proyecto.

 

El llamado inicial estaba previsto hasta el 25 de abril, luego a pedido de los grupos empresarios interesados en participar en la licitación, se prorrogó por tres meses más. No obstante, para dar cumplimiento a lo solicitado en el pliego, los interesados volvieron a solicitar la prórroga, por lo que la provincia decidió extender el llamado por cuatro meses más.

 

El proyecto del traslado consta de una nueva terminal de puerto multipropósito que se ejecutará en la margen derecha del río Paraná (aproximadamente en el kilómetro 584 de navegación), sobre la vera troncal de la actual Hidrovía Paraná-Paraguay y es la última localización de ultramar apta para operaciones con buques oceánicos.

 

La etapa de inversión comprende la ejecución de las obras principales para la concreción de la reconversión del puerto de Santa Fe. A los fines de su ejecución, esta fue dividida en dos partes: infraestructura, y puente y accesos.

 

Según publicó El Litoral, la infraestructura incluye la ejecución de las obras principales para la construcción del puerto. Inicialmente se desarrollará en el sitio para la operación de buques de ultramar y de barcazas y todas las instalaciones terrestres necesarias para la recepción de cargas desde camiones. Las obras principales son: agro-graneles, contenedores y acceso vial.

 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros