LA CARNE AUMENTA DE PRECIO POR LAS NEFASTAS POLÍTICAS APLICADAS.

CARBAP se refirió el tema más candente por estas horas entre el sector agropecuario y el Gobierno nacional, criticando con dureza los dichos de la presidente.

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa expresó su más honda preocupación ante las expresiones la presidente de la Republica Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, en las que responsabilizó, una vez más, a los ganaderos del aumento del precio de la carne.
 
“La desinformación a ciertos niveles de toma de decisión resulta inexplicable, y mas aún la expresión pública de tal desinformación, por cuanto el aumento del precio de la carne lo venimos anticipando desde hace cuatro años, al aplicarse nefastas políticas sectoriales que contrajeron la producción y desincentivaron la actividad frente a una demanda sostenida y en aumento de carne en nuestro país.
 
“Dijimos en aquel momento que era indispensable incrementar la producción, sin embargo se ha hecho todo lo posible para reducir el stock instando a liquidar hembras, alejando a los ganaderos del negocio.
 
“Dijimos que incentivar la faena de hembras promoviendo el negocio del feedlot era un error, ya que se debía instar a conseguir un mayor peso del animal a faena con incentivos fiscales.
 
“Dijimos que era necesario permitir exportar ciertos cortes de bajo consumo en nuestro país y alto precio en el exterior para poder subsidiar y ofrecer a precios populares cortes de consumo interno, pero nada de eso se hizo.
 
“Dijimos que era necesario promover el consumo de carnes alternativas para poder bajar el consumo de carnes rojas de nuestro país y descomprimir la demanda sostenida, pero recién hace unos días parece haberse entendido la importancia de impulsar la producción de cerdos para carne, y nada se ha hecho aún respecto a la carne ovina.
 
“Dijimos que si las políticas hacia el sector no se modificaban, el precio de la carne iba a ser restrictivo para determinados sectores populares, que paradójicamente son los que mas necesidades de proteína animal tienen, y no nos hicieron caso.
 
“Los asesores de la Señora presidente sólo entienden de controles que alejan a los actores del negocio, en vez de controles que den confianza para ingresar al negocio. Soslayan permanentemente las actitudes y ejemplos que nos entregan países vecinos y exitosos en políticas ganaderas como Brasil, Uruguay. Países en donde la ganadería es una fuente genuina de divisas, sin haber descuidado la dieta alimenticia de sus habitantes
 
“La incapacidad y negligencia puesta de manifiesto por algunos funcionarios ha impedido que las recomendaciones realizadas a la Señora Presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner en tiempo y forma puedan haber sido escuchadas y puestas en ejecución. Todavía estamos a tiempo de revertir tan negativa situación”, concluyó el comunicado de Carbap.
 
Fuente: Cadena 3.

Volver

Otras Novedades

07/09/2025

Incumplimientos reiterados piden la quiebra de SanCor

07/09/2025

Cobra ritmo la venta de insumos para la siembra de granos gruesos

07/09/2025

Frente a un escenario bajista para el maíz, la soja busca revancha para el 2026

07/09/2025

Uno de los más caros. La historia de Kukal, el toro sensación por el que pagaron una fortuna

07/09/2025

Patentamientos se derrumbó casi 45% el mercado automotor de maquinaria agrícola

07/09/2025

El factor riesgo del clima está jugando su partido y enciende las alarmas

04/09/2025

Exigimos en nombre de la gente advierten que sigue la parálisis de una obra clave para evitar inundaciones en Buenos Aires

04/09/2025

Desregulación histórica el Gobierno eliminó las tarifas de referencia para fletes agropecuarios

04/09/2025

Inundaciones el Gobierno declaró la emergencia agropecuaria en 12 distritos de la provincia de Buenos Aires

04/09/2025

Proyecto calculan que se necesitan US$10.000 millones para desarrollar vías navegables secundarias