Bolivia deja de comprar harina de trigo argentina

Bolivia dejará de importar harina de trigo de la Argentina debido a que ésta suspendió temporalmente sus exportaciones del producto, anunció la ministra de Desarrollo Productivo.

Bolivia deja de comprar harina de trigo argentina

"La Argentina, por temas climáticos, ha disminuido vigorosamente su producción de trigo, por tanto de harina, y acaba de determinar que no van a exportar nada más ni a Bolivia ni a ningún otro lado del mundo para priorizar su mercado interno", explicó Teresa Morales a la televisión estatal.

 

Ante esa emergencia y para evitar el desabastecimiento del mercado doméstico, Bolivia decidió acudir a otros centros de suministro. "El Gobierno está haciendo una importación de 90.000 quintales de trigo", anunció la ministra Morales, aunque sin precisar el lugar de origen de la compra.

 

Abastecimiento

 

Precisó que el producto será entregado a los panificadores a precio subvencionado.

 

Según la autoridad, con la medida "no tendría que haber ningún problema en el abastecimiento del pan", principal producto de la canasta familiar boliviana.

 

En las últimas semanas, el precio de la harina en el mercado doméstico estuvo en alza por lo que el Gobierno autorizó la importación directa a los agentes económicos privados.

 

Importación

 

Morales dijo que el Gobierno está dispuesto a importar mayores volúmenes "en la medida en que sea necesario por parte de la población".

 

Según datos oficiales, Bolivia requiere 1.700.000 quintales anuales de harina de trigo y el mayor porcentaje se importa de la Argentina, pues la producción local no es suficiente para abastecer la demanda interna que crece a un ritmo anual del 5%.

 

Fuente: Ámbito Financiero, FyO.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros