Estiman que aumentará el precio de la soja

El presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), Cristian Amuchástegui, vaticinó un aumento del precio de las oleaginosas en el hemisferio norte y estimó que en la Argentina ese efecto se sentirá en la última parte del año.

Estiman que aumentará el precio de la soja

Amuchástegui estimó que ese incremento se dará a partir de octubre, noviembre o diciembre, al hablar en el stand que la entidad tiene en la 127ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria que se desarrolla en el predio ferial de Palermo.

 

"El precio de la soja se mantiene sostenido en forma relativa y según los últimos pronósticos mundiales que se conocieron en el momento de la siembra, con la llegada de la primavera del hemisferio norte se espera una muy buena cosecha, de todos modos habrá que recorrer los cultivos para ver el avance de la cosecha", explicó Amuchástegui.

 

El empresario estimó además que, en materia de trigo y maíz, "estos cereales presentaron dificultades para exportar y estuvieron sobreofertados en la Argentina, lo que repercutió en una baja de precios, por lo tanto la producción se desanimó, como se refleja en el trigo".

 

A los problemas que aparecieron para el trigo, se sumó al desánimo del productor una sequía en el sur de Córdoba y otras zonas del país, de lo contrario "la cosecha hubiera dejado un volumen mayor cercano a los 12 millones de toneladas, por lo tanto los problemas que hoy tenemos no estarían", razonó.

 

Respecto del maíz, hasta ahora la producción se presenta con buenos resultados a pesar de la seca que afectó al sur de Córdoba, Chaco, Santiago del Estero y Formosa, concluyó.

 

Fuente: Ámbito Financiero, FyO.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros