"El trigo que queda está en el sector exportador, en el campo hay poco stock"

El analista de mercados granarios Fernando Bota dijo que la campaña de trigo está muy ajustada, que por el precio a los productores no les atrae el maíz y que agosto será el mes clave para la soja.

"El trigo que queda está en el sector exportador, en el campo hay poco stock"

El analista de mercados granarios Fernando Bota dijo que la campaña de trigo está muy ajustada, que por el precio a los productores no les atrae el maíz y que agosto será el mes clave para la soja.

"En números muy gruesos la campaña de trigo está ajustadísima, cuando alguno de los productores no quiera vender, veremos el precio del trigo que estamos viendo. Y llegando tan justo es lógica la pelea por los precios", dijo en Cablehogar.

 

"Según los números de secretaría aparentemente el trigo que queda está en el sector exportador, pero no hay ningún otro análisis. En el campo por lo que vemos hay muy poco stock", enfatizó.

 

Esta campaña de siembra "aparentemente es superior aunque es muy difícil sacar datos exactos porque es muy difícil extrapolar. Nosotros jugamos con la idea de que los números de esta campaña de producción de trigo estarán entre 10,5 y 12 millones, pero no es por mayor área sembrada sino porque la campaña anterior se arruinó mucho sobre el final", indicó.

 

En cuanto al maíz, señaló: "Aún no hemos hecho costos sobre maíz, sí lo que vemos es que con estos precios a los productores no les atrae".

 

Respecto de la soja, sostivo que "como se sembró más tarde, EEUU está entrando la etapa crítica de la soja, entonces el mes clave es agosto, aunque en apariencia viene bastante bien".

 

Por último manifestó que "hay varios pooles de siembra en retirada y todos los productores que están en campos de terceros hoy están complicados y afinan los números".

 

Fuente: La Capital, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

11/05/2025

Según un experto las ocho habilidades blandas que debe tener el gerente de producción de una empresa líder

11/05/2025

De la nada a 11.000 hectáreas la historia de un agrónomo que fundó una potencia agroindustrial en Santiago del Estero

11/05/2025

La cebada podría repetir la superficie implantada en la campaña 2024/25

11/05/2025

Distorsiones tributarias que se barren debajo de la alfombra

11/05/2025

Gigante concursado. Los Grobo Agropecuaria acelera una alianza de “novios” con un grupo brasileño y busca generar US$150 millones

11/05/2025

Boom por el avance de la cosecha y con el dólar planchado, esta semana se anotaron exportaciones por US$1200 millones

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo