“Los productores se están descapitalizando"

Rubén Ferrero advirtió que "en el interior se nota mucho el freno económico; es que el modelo está haciendo agua por todos lados". Críticas al ministro.

 “Los productores se están descapitalizando"

El presidente de CRA, Rubén Ferrero, manifestó que “el ministro de Economía debería estar más que preocupado analizando por qué la Argentina se está perdiendo del ingreso de una gran cantidad de divisas como consecuencia de la caída productiva, más allá de los anuncios de la presidente sobre una supuesta cosecha record de la cual se está lejos”.

 

“La persona que debería estar acompañando al sector productivo debería ser el ministro de Agricultura, pero sin embargo está de paseo por su provincia pensando en su campaña política en vez de resolver lo que sucede con el trigo y con las distintas producciones en nuestro país”, dijo el presidente de CRA en alusión a Norberto Yauhar.

 

Con respecto a la acción de concientización que está llevando a cabo la Comisión de Enlace en el marco de la exposición de Palermo, donde se presentan las brechas de precios entre los que recibe el productor y lo que paga el consumir en las góndolas, Ferrero dijo que “los productores siguen percibiendo en muchos casos lo que recibían hace tres o cuatro años atrás.

 

"Los argentinos deben saber que no tenemos nada que ver con la inflación actual”. En el mismo sentido Ferrero dijo que “el gasto publico creció junto a la presión monetaria que hizo crecer la inflación que afecta a la productividad de los productores. Pero el gobierno hace caso omiso a esta situación y nos sigue ninguneando, y continúa diciendo que hay diez años ganados cuando en realidad han sido diez años desperdiciados”.

 

Por último el titular de CRA alertó que “los productores se están descapitalizando". "En ganadería se está liquidando el stock, y ya se perdieron más de 10 millones de cabezas, y esto afecta, por ejemplo, gravemente a los frigoríficos que dejaron sin trabajo a más de 12 mil personas en todo el país”.

 

“En el interior se nota mucho el freno económico. Es que el modelo está haciendo agua por todos lados, y hay cada vez más comercios cerrados y eso es una muestra clara de lo que está sucediendo”, sintetizó Rubén Ferrero.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

11/05/2025

Según un experto las ocho habilidades blandas que debe tener el gerente de producción de una empresa líder

11/05/2025

De la nada a 11.000 hectáreas la historia de un agrónomo que fundó una potencia agroindustrial en Santiago del Estero

11/05/2025

La cebada podría repetir la superficie implantada en la campaña 2024/25

11/05/2025

Distorsiones tributarias que se barren debajo de la alfombra

11/05/2025

Gigante concursado. Los Grobo Agropecuaria acelera una alianza de “novios” con un grupo brasileño y busca generar US$150 millones

11/05/2025

Boom por el avance de la cosecha y con el dólar planchado, esta semana se anotaron exportaciones por US$1200 millones

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo