El gobierno perdió más de 10 millones de dólares por no habilitar un primer tramo del cupo de maíz 2013/14

También se evaporó la posibilidad de generar un colchón de ofertas atractivas de maíz nuevo.

El gobierno perdió más de 10 millones de dólares por no habilitar un primer tramo del cupo de maíz 2013/14

A fines de junio pasado el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, anunció que comenzarían a liberarse licencias de exportación de maíz 2013/14 por un cupo total de 16 millones de toneladas.

 

El hecho es que aún no se habilitó una sola tonelada de esa cuota de exportación. El problema es que el momento óptimo para oficializar ROE 365 del cereal fue la primera quincena del presente mes de julio: por entonces los valores FOB superaban los 220 u$s/tonelada.

 

En los últimos días los precios FOB de la nueva cosecha tienden a acercarse a los 200 u$s/tonelada. Eso implica que, si a comienzos de mes se hubiese liberado un primer tramo del cupo 2013/14 de –por ejemplo– 3,0 millones de toneladas, el gobierno habría recaudado por retenciones anticipadas (ROE 365) más de 10 millones de dólares adicionales a los que obtendrá con los valores FOB actuales.

 

La emisión de ROE de maíz nuevo además habría promovido una oferta activa de compras de maíz marzo/abril 2014 en un momento en el cual era posible acceder a valores internos (FAS) de unos 170 u$s/tonelada (eso porque la normativa vigente determina que las licencias de exportación de maíz sólo pueden concederse por un volumen equivalente de mercadería comprada). Hoy lunes el contrato Maíz Abril 2014 del Matba terminó en 156,5 u$s/tonelada.

 

El dato es que la mayor parte de los administradores de fondos especulativos que operan en el mercado de Chicago (CME Group) siguen apostando de manera agresiva a un escenario bajista de precios para el maíz.

 

La situación climática en las principales regiones maiceras estadounidenses evoluciona favorablemente (factor bajista que por el momento sigue dominando al mercado del cereal).

 

Fuente: Valor Soja, FyO.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros