El gobierno perdió más de 10 millones de dólares por no habilitar un primer tramo del cupo de maíz 2013/14

También se evaporó la posibilidad de generar un colchón de ofertas atractivas de maíz nuevo.

El gobierno perdió más de 10 millones de dólares por no habilitar un primer tramo del cupo de maíz 2013/14

A fines de junio pasado el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, anunció que comenzarían a liberarse licencias de exportación de maíz 2013/14 por un cupo total de 16 millones de toneladas.

 

El hecho es que aún no se habilitó una sola tonelada de esa cuota de exportación. El problema es que el momento óptimo para oficializar ROE 365 del cereal fue la primera quincena del presente mes de julio: por entonces los valores FOB superaban los 220 u$s/tonelada.

 

En los últimos días los precios FOB de la nueva cosecha tienden a acercarse a los 200 u$s/tonelada. Eso implica que, si a comienzos de mes se hubiese liberado un primer tramo del cupo 2013/14 de –por ejemplo– 3,0 millones de toneladas, el gobierno habría recaudado por retenciones anticipadas (ROE 365) más de 10 millones de dólares adicionales a los que obtendrá con los valores FOB actuales.

 

La emisión de ROE de maíz nuevo además habría promovido una oferta activa de compras de maíz marzo/abril 2014 en un momento en el cual era posible acceder a valores internos (FAS) de unos 170 u$s/tonelada (eso porque la normativa vigente determina que las licencias de exportación de maíz sólo pueden concederse por un volumen equivalente de mercadería comprada). Hoy lunes el contrato Maíz Abril 2014 del Matba terminó en 156,5 u$s/tonelada.

 

El dato es que la mayor parte de los administradores de fondos especulativos que operan en el mercado de Chicago (CME Group) siguen apostando de manera agresiva a un escenario bajista de precios para el maíz.

 

La situación climática en las principales regiones maiceras estadounidenses evoluciona favorablemente (factor bajista que por el momento sigue dominando al mercado del cereal).

 

Fuente: Valor Soja, FyO.

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito

06/11/2025

Buenos Aires: en el campo hay quejas porque faltaron obras para controlar las inundaciones

06/11/2025

Feria la maquinaria agrícola argentina se lucirá en Europa

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA