Crece preocupación por mala calidad del trigo

Según estimaciones privadas, un 28% de la cosecha pasada quedó fuera de los estándares normales de calidad, fundamentalmente a causa de fusarium. Volvieron a aparecer rumores que indican que algunos molinos locales habrían comenzado a importar trigo proveniente de Uruguay.

Crece preocupación por mala calidad del trigo

Desde que comenzó el mes desde el sector privado vienen advirtiendo sobre la presencia de fusarium en buena parte de la cosecha de trigo 2012/13. El primero en salir a denunciar la situación fue el diputado nacional (UCR/Tucumán) Juan Casañas.

 

Según estimaciones privadas, un 28% de la cosecha pasada quedó fuera de los estándares normales de calidad, fundamentalmente a causa de fusarium. Esto se debe a un menor uso de tecnología por parte de los productores y a diversos problemas climáticos.

 

"El Gobierno está poniendo en riesgo la salud de la población por su negativa a importar trigo de calidad; tenemos información concreta de que hay trigo que no es apto para el consumo humano", aseguró Casañas. Y agregó: "Desde hace varios años venimos advirtiendo que íbamos a tener que importar trigo por las políticas oficiales. El kirchnerismo está desesperado porque no puede sostener su relato".

 

Por su parte, Raúl Dente, asesor de la Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereales, aseguró que "la realidad es que se desconoce el número exacto de la cantidad de trigo que cumple los estándares panaderos. Es muy difícil saber cuánto trigo apto hay para consumo".

 

En este contexto, en los últimos días volvieron a aparecer rumores que indican que algunos molinos locales habrían comenzado a importar trigo proveniente de Uruguay, con el supuesto aval del Gobierno, para poder abastecer las necesidades del consumo interno. Mientras tanto, fuentes del sector molinero aseguraron que "hay trigo suficiente para abastecer al mercado interno hasta el ingreso de la nueva cosecha en octubre/noviembre", aunque no dieron mayores precisiones acerca de las cifras existentes, según publicó Infocampo.

 

Asimismo, desde el punto de vista técnico, Débora Conde, encargada del área de Investigación y Desarrollo de Granotec Argentina, explicó que "el hongo fusarium afecta la calidad de las harinas generando toxinas perjudiciales para la salud humana". La especialista recomendó además que "es siempre conveniente tener la máxima precaución posible para medir la toxicidad de los productos y subproductos de trigo teniendo en cuenta que la realización de controles son muy sencillos".

 

Fuente: Ámbito Financiero, FyO.

Volver

Otras Novedades

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales

15/09/2025

Parece un chiste Sturzenegger fustigó a Biogénesis Bagó tras un fallo favorable al Gobierno

15/09/2025

El costo argentino en su máxima expresión. El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER