La Bolsa de Santa Fe denuncia que $55.447 M no volvieron a la provincia

"En 11 años se profundizó la centralización".

La Bolsa de Santa Fe denuncia que $55.447 M no volvieron a la provincia

"En los últimos once años, se ha profundizado el proceso de centralización de recursos por parte del Estado nacional, en detrimento de las finanzas y el crecimiento de las provincias", denunció esta mañana la Bolsa de Comercio de Santa Fe.

.

En efecto, un trabajo elaborado por el Centro de Estudios y Servicios de la Bolsa de Comercio de Santa Fe, sostiene que entre 2002 y 2012, la provincia de Santa Fe aportó al erario nacional, un total de $ 223.300 millones, por la actividad económica de las empresas de la provincia, monto que incluye los derechos de exportación de origen provincial, la recaudación de impuestos nacionales y los recursos de la seguridad social.

 

Según el informe, en ese período de estudio, la Nación remitió al territorio santafesino, $ 167.926 millones en concepto de coparticipación y por erogaciones presupuestadas. La diferencia a su favor fue de $ 55.474 millones.

 

En el mismo plazo, los derechos de exportación tuvieron una creciente incidencia en el sostenimiento de un resultado financiero nacional positivo. La recaudación por retenciones fue 1,3 veces el resultado financiero de 2003 y 4 veces el de 2010. En lo que respecta a Santa Fe, entre 2002 y 2012, la transferencia de fondos por los derechos de exportación se incrementó 10,3 veces.

 

Mientras se profundizaba la extracción de recursos por parte de la Nación, dentro de la provincia perdieron peso los ingresos tributarios propios: en 2012, sólo representaron el 35% de los recursos totales. Veinte años antes, este porcentaje era del 46%..

 

Fuente: Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales

15/09/2025

Parece un chiste Sturzenegger fustigó a Biogénesis Bagó tras un fallo favorable al Gobierno

15/09/2025

El costo argentino en su máxima expresión. El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER