La soja volvió a caer y la cosecha vale u$s6.750 M menos

Ayer tocó el menor precio desde enero de 2012.

La soja volvió a caer y la cosecha vale u$s6.750 M menos

Las cotizaciones de la soja bajaron en Chicago por previsiones favorables a las cosechas, al tiempo que maíz y trigo subieron. El precio cedió u$s 7 por tonelada, hasta los u$s 441,66 .

 

Con esta nueva caída, el total de la cosecha - que se estima alrededor de los 50 millones de toneladas - perdería u$s 6750 millones respecto de la cotización de hace un año, es decir, valdría 23,4% menos.

 

Otro factor técnico es que en los últimos días los inversionistas estaban inclinados a vender maíz y trigo para comprar soja, y esta tendencia ahora se invirtió.

 

En tanto el maíz para entrega en diciembre terminó con seis días de caída seguidos, que lo habían llevado a su nivel más bajo desde setiembre de 2010. Los contratos del cereal para septiembre cotizaron hoy u$s 195,26, bastante por encima de los u$s 192,61 de ayer.

 

El trigo, por su parte, se benefició de una mayor demanda en todo el mundo. En particular, Egipto, un gran consumidor, hizo una cuarta licitación para comprar el grano en un mes. Hoy cerró con un leve repunte, dado que cotizó u$s 240,67, en contraste con los u$s 239,39 de ayer.

 

Fuente: Cronista, Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

11/05/2025

Según un experto las ocho habilidades blandas que debe tener el gerente de producción de una empresa líder

11/05/2025

De la nada a 11.000 hectáreas la historia de un agrónomo que fundó una potencia agroindustrial en Santiago del Estero

11/05/2025

La cebada podría repetir la superficie implantada en la campaña 2024/25

11/05/2025

Distorsiones tributarias que se barren debajo de la alfombra

11/05/2025

Gigante concursado. Los Grobo Agropecuaria acelera una alianza de “novios” con un grupo brasileño y busca generar US$150 millones

11/05/2025

Boom por el avance de la cosecha y con el dólar planchado, esta semana se anotaron exportaciones por US$1200 millones

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo