“Estamos presos de una combinación letal como los aprietes de Moreno y la ineptitud de Yahuar”

Juan Casañas, diputado nacional de la UCR.

El diputado nacional Juan Casañas (UCR-Tucumán) volvió a cargar contra el Ministro de Salud de la Nación, Juan Manzur, el Secretario de Comercio, Guillermo Moreno y el Ministro de Agricultura, Norberto Yahuar, en relación a la falta de Trigo en el país.

 

"El modelo se agotó y los funcionarios son incapaces de aceptarlo para buscar soluciones racionales. Hace unas semanas el Ministro de Agricultura de la Nación se vanaglorio por haber “usado el látigo” para bajar el precio del cereal. Me pregunto para qué queremos un Ministerio de Agricultura si los funcionarios se dedican a extorsionar a los productores en vez de proponer políticas públicas de largo plazo para fomentar la producción.”, aseguró Casañas, que se encuentra en plena campaña para la reelección de su banca. Y añadió: “Los argentinos estamos presos de una combinación letal: a los ya conocidos aprietes de Guillermo Moreno, hay que agregar la ineptitud del Ministro de Agricultura, y lo que es peor: el propio Ministro de Salud es cómplice en silencio del riesgo que corre la salud de todo el pueblo. ¡Y pretende ser Diputado de la Nación! Los argentinos nos cansamos de que nos tomen el pelo.”

 

Casañas, que hace semanas denunció la utilización de Trigo no apto para consumo humano en la producción de pan, agregó: “En la Argentina no hay Trigo para llegar hasta la próxima cosecha. Prueba de ello es que ahora están importando desde Uruguay con la ayuda de empresarios amigos. La demagogia del gobierno no tiene límite, ni siquiera la Salud de los argentinos.”

 

Y finalmente recordó: “Además de denunciar esta situación, desde hace años que venimos diciendo que esto iba a suceder. No somos magos, solo observamos la realidad con un sentido de razonabilidad, como le pasa al ciudadano común. Hemos propuesto infinidad de medidas para reestablecer la normalidad y aprovechar las oportunidades que nos sigue dando el mundo: desde nuestro proyecto de eliminación gradual de las retenciones, hasta la eliminación de los ROEs y la normalización del mercado agropecuario. Sin embargo, el oficialismo hace valer su mayoría automática para destruir el mercado de Trigo, donde Argentina fue históricamente potencia mundial.”

 

Fuente: Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros