Por sexto año, no se cumplió con la cuota Hilton

Por sexto año consecutivo, el país no cumplirá con el cupo anual de exportaciones de carne vacuna a la Unión Europea bajo los parámetros de la cuota Hilton.

Por sexto año, no se cumplió con la cuota Hilton

Al cierre del ejercicio 2012/2013, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) dio a conocer el pasado 29 de julio el balance de las operaciones (ver Infografía).

 

Al analizar esos números, el expresidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (Cartez), Néstor Roulet -hoy candidato a diputado nacional por la lista del PRO que encabeza en la provincia Héctor Baldassi- menciona que en junio se embarcaron 1.865 toneladas. Con esto, el total de la cuota correspondiente al ciclo 2012/13, fue de 22.351 toneladas, lo que arroja un incumplimiento de 7.685 toneladas.

 

"Si bien hace seis meses que el Senasa no da a conocer el precio de venta de la cuota, un cálculo estimativo entre los valores de los últimos seis meses de 2012 y los declarados por los frigoríficos, el promedio estaría alrededor de 15.200 dólares la tonelada, lo que nos permite calcular que la pérdida de ingreso al país fue de 116,81 millones de dólares", asegura Roulet.

 

Con este nuevo incumplimiento, ya son seis años que el país desaprovecha la posibilidad de que ingresen divisas mediante la exportación del producto cárnico más caro de la actualidad, indica el informe.

 

De manera desagregada, las 22.351 toneladas embarcadas en el ejercicio concluido en junto, se repartieron de la siguiente manera: 1.139 toneladas en julio de 2012; 1.654 en agosto, 1.524 en septiembre, 2.248 en octubre, 2.236 en noviembre y 1.607 en diciembre del último año. Después, en enero de este año se colocaron 1.824 toneladas, en febrero 1.855; marzo 1.432; abril 2.396; mayo 2.535 y junio 1.865 toneladas.

 

Durante los últimos seis años, según los datos presentados por Roulet, el mayor incumplimiento de la cuota se produjo durante la campaña 2011/2012, cuando sólo se enviaron 18.050 tonelada, 11.325 menos del cupo de 29.375 toneladas.

 

La performance del último año fue la tercera más baja de estos seis años, ya que se embarcaron 7.685 toneladas menos que las permitidas (30 mil toneladas).

 

Fuente: La Voz del Interior, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros