Las lluvias comenzarían en octubre

En diciembre, si bien habrá humedad, ya empezarán a notarse algunas áreas más desfavorecidas, en tanto que en enero podría haber restricciones de lluvia.

Las lluvias comenzarían en octubre

Stella Carballo, del Instituto de Clima y Agua de INTA Castelar, trazó las perspectivas climáticas para la próxima campaña de granos gruesos. La experta delineó el "recorrido" del clima hasta enero: "las lluvias llegarán recién en octubre y noviembre, permitiendo la normalización de precipitaciones en las zonas de producción. En diciembre, si bien habrá humedad, ya empezarán a notarse algunas áreas más desfavorecidas, en tanto que en enero podría haber restricciones de lluvia, parecido a lo que sucedió el año pasado".

 

Para febrero de 2014, dijo que los informes todavía no son concluyentes y que hay que esperar algunas semanas para definirlo. No descartó que resulte similar a febrero de 2013.

 

En declaraciones a Agroverdad, estimó que en términos productivos la próxima cosecha no será desastrosa pero tampoco pasará de lo normal. En síntesis, en torno a 100 millones de toneladas.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

11/05/2025

Según un experto las ocho habilidades blandas que debe tener el gerente de producción de una empresa líder

11/05/2025

De la nada a 11.000 hectáreas la historia de un agrónomo que fundó una potencia agroindustrial en Santiago del Estero

11/05/2025

La cebada podría repetir la superficie implantada en la campaña 2024/25

11/05/2025

Distorsiones tributarias que se barren debajo de la alfombra

11/05/2025

Gigante concursado. Los Grobo Agropecuaria acelera una alianza de “novios” con un grupo brasileño y busca generar US$150 millones

11/05/2025

Boom por el avance de la cosecha y con el dólar planchado, esta semana se anotaron exportaciones por US$1200 millones

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo