Se podrá comprar ganado con entrega futura para acotar riesgos

La Bolsa y el RosGan hacen debutar un foward.

Se podrá comprar ganado con entrega futura para acotar riesgos

Este jueves y viernes se realizará el remate de agosto de Rosgan donde se pondrán a la venta 20.964 cabezas. En este remate el Rosgan estrenará un nuevo servicio de la Bolsa de Comercio de Rosario: el Forward Ganadero. Un instrumento que permitirá, a partir de este remate, comprar con entrega futura de la mercadería, posibilitando empezar a acotar los riesgos del aprovisionamiento dando previsibilidad con anticipación. A la vez permitirá incorporar financiamiento mediante la acción de entidades bancarias que adelanten fondos a los remitentes otorgando el correspondiente crédito a los compradores (por lo general feedloteros o invernadores) o a los vendedores de hacienda.

 

Este es un momento clave para este lanzamiento, ya que el segundo semestre del año es el período habitual de realización de este formato de operatoria, de esta manera los compradores de Rosgan podrán contar con esta herramienta que les permitirá comprar a futuro la hacienda de la zafra 2014 y así asegurarse previsibilidad en parte de sus negocios en el año próximo.

 

El Director de Informaciones y Estudios Económicos de la BCR, Julio Calzada, destacó que “la posibilidad de negociar forward ganaderos en el marco de la Bolsa de Comercio de Rosario implica una serie de beneficios para los distintos actores involucrados en la cadena productiva y comercial del sector. Algunos de los más relevantes son la posibilidad que tendrán los productores de acceder a financiamiento para solventar los costos operativos de los últimos meses del ciclo antes de la venta del ternero a feedlot o invernadores. Además, al tratarse de un contrato formal, estandarizado y registrado en Bolsa, se espera que el costo del financiamiento se reduzca, beneficiando a los distintos eslabones de la cadena. Por otra parte, les permitirá a los consignatarios o entidades bancarias financiar a los productores ganaderos, dando formalidad a operaciones que hoy se celebran sin instrumentación. Y es una nueva herramienta que podrán utilizar los consignatarios de Rosgan, en la búsqueda de nuevos y mejores productos y servicios para sus clientes”.

 

De esta forma, Rosgan será el primer remate televisado que tendrá institucionalmente la posibilidad de contar con este sistema. Por su parte, el director Ejecutivo de Rosgan, Raúl Milano, analiza que “la cadena de ganados y carnes no se caracteriza por disponer de instrumentos que permitan proveerse en el tiempo, actuando con previsión y consiguiendo financiamiento a la misma vez, por el contrario con sus ruidos mostro crujir a sus eslabones, a veces el productor, otra el frigorífico y también el consumidor”. Además, recordó el sector ha “funcionado casi con exclusividad con su propio financiamiento, pero a la vez incorporó en su entramado en los últimos años a un actor central de aprovisionamiento del ganado gordo, el sistema de confinamientos (Feedlot). Éste ha sido hasta ahora el gran demandante que desalojó en parte al invernador tradicional, que aprovechó de formatos establecidos hace años en otros países y permitió estandarizar sus producciones”.

 

El Forward Ganadero, como un instrumento registrado en una institución de más de 128 años, la BCR, permitirá dar más previsibilidad y certezas a la cadena de ganados y carnes de nuestro país. Las divergencias que pudieran surgir de este contrato serán resueltas en forma rápida y económica por el Tribunal Arbitral de Rosgan, el que actuará como amigable componedor.

 

El remate de agosto

 

El remate comenzará este jueves por Canal Rural y continuará el día viernes de 10:00 a 12:30 y de 13:30 a 20:00 hs. En lo que se refiere a la clasificación de la hacienda, en esta subasta se pondrán a la venta los siguientes volúmenes: terneros 4.059, terneras 4.519, terneros y terneras 5.673, novillitos de invernada 603, novillos de invernada 494, terneros y novillitos Holando 633, novillos Holando 21, vaquillonas de invernada 1425, vaquillonas preñadas 364, vacas de invernada 1.322, vacas con garantías de preñez 1669, vacas con cría al pie 150 y toros 32. Quienes quieran participar de la subasta pueden comunicarse al teléfono 0810 444 4262.

 

Todas las casas consignatarias que integran el Rosgan tendrán a disposición esta herramienta. Estas firmas son: Reggi y Cía. SRL, Ildarraz Hnos. SA, Etchevehere Rural SRL, Ganaderos de Ceres Cooperativa Limitada, Ferialvarez SRL, Benito Pujol y Cía., Aguirre Vázquez, Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. Guillermo Lehmann, Edgar E. Pastore y Cía. S.R.L. y Álzaga Unzué y Cía. S.A.

 

Fuente: Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

11/05/2025

Según un experto las ocho habilidades blandas que debe tener el gerente de producción de una empresa líder

11/05/2025

De la nada a 11.000 hectáreas la historia de un agrónomo que fundó una potencia agroindustrial en Santiago del Estero

11/05/2025

La cebada podría repetir la superficie implantada en la campaña 2024/25

11/05/2025

Distorsiones tributarias que se barren debajo de la alfombra

11/05/2025

Gigante concursado. Los Grobo Agropecuaria acelera una alianza de “novios” con un grupo brasileño y busca generar US$150 millones

11/05/2025

Boom por el avance de la cosecha y con el dólar planchado, esta semana se anotaron exportaciones por US$1200 millones

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo