Cosecha 2013/14; el panorama continúa siendo bajista

La caída en la capacidad de pago de las fábricas llevó los precios hacia un terreno donde la oferta que busca cerrar negocios es insignificante.

Cosecha 2013/14; el panorama continúa siendo bajista

El mercado local continúa golpeado por la tendencia externa de las últimas semanas, observándose escasa disposición de la oferta para cerrar negocios. Sólo el maíz logró destacarse sobre el resto, aunque con precios bastante menores al promedio de los últimos meses.

 

En el mercado de Chicago los futuros agrícolas cerraron con saldo dispar. Los contratos de soja resultaron los más perjudicados, ante la mejora en la condición de los cultivos en Estados Unidos y las buenas perspectivas climáticas para los próximos días, cuando comienza el período crítico en extensas regiones del medio oeste. El maíz y el trigo frenaron sus caídas, sostenidos por coberturas de posiciones vendidas de los fondos especulativos.

 

Soja

 

Nuevas bajas externas desalentaron la realización de negocios en el recinto. La caída en la capacidad de pago de las fábricas llevó los precios hacia un terreno donde la oferta que busca cerrar negocios es insignificante.

 

La adversidad del contexto llevó a que los habituales compradores no formulen ofrecimientos abiertos en el recinto. Las únicas referencias en la región fueron los valores propuestos por una fábrica en Bombal y un exportador en Lima, que pagaban $ 1.580 y  $ 1.610 por tonelada, respectivamente. En tanto, en Rofex se negociaron 720 toneladas en los contratos con entrega en agosto en condiciones fábrica, posición que al cierre permitía obtener $ 1.626,8/ton.

 

De cara a la cosecha 2013/14 el panorama continúa siendo bajista. Las posiciones de Rofex con entrega en mayo de 2014 ajustaron a u$s 273/ton en condiciones fábrica y a u$s 273,9/ton en condiciones Cámara.

 

En el mercado de Chicago los futuros de soja cerraron en baja, ante las perspectivas de una excelente cosecha estadounidense por el buen clima que se espera en la zona productora. Hasta mediados de agosto prevalecerían las temperaturas relativamente bajas en el Medio Oeste pese a que se mantendrían las condiciones de sequía en algunas zonas. En este contexto, el Banco de inversión Goldman Sachs redujo su proyección para el precio de la soja.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales

15/09/2025

Parece un chiste Sturzenegger fustigó a Biogénesis Bagó tras un fallo favorable al Gobierno

15/09/2025

El costo argentino en su máxima expresión. El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER