Desde el Gobierno desmienten que se quiera avanzar sobre el mercado de granos

Descartaron de plano que se esté evaluando obligar a que todas las operaciones que se hagan de compraventa de la cosecha del sector agrícola.

Desde el Gobierno desmienten que se quiera avanzar sobre el mercado de granos

La posibilidad de que la Comisión Nacional de Valores (CNV) regule el mercado de los granos no existe. Así lo indicaron fuentes oficiales ayer, que descartaron de plano que el Gobierno esté evaluando obligar a que todas las operaciones que se hagan de compraventa de la cosecha del sector agrícola.

 

Según explicaron al diario Ámbito Financiero, la CNV regula el mercado de futuros, que en su mayoría se negocia de manera electrónica (excepto algunos instrumentos en el Mercado a Término de Buenos Aires, MATBA). De hecho, con la modificada ley de mercado de capitales se obliga a que todas las operaciones se concreten a través de esta vía y se elimina la posibilidad de concretar en el recinto.

 

Pero esta modificación no implica que se avance sobre el control del mercado granario, ya que desde la CNV no sería operativamente posible. "El organismo presidido por Alejandro Vanoli no regula operaciones de contado del sector agrícola, es decir, el mercado físico. Es más, ni la soja, ni el maíz ni el trigo son valores negociables, por lo que quedan afuera de la posibilidad de que se los comprenda desde la CNV", sostuvieron.

 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

11/05/2025

Según un experto las ocho habilidades blandas que debe tener el gerente de producción de una empresa líder

11/05/2025

De la nada a 11.000 hectáreas la historia de un agrónomo que fundó una potencia agroindustrial en Santiago del Estero

11/05/2025

La cebada podría repetir la superficie implantada en la campaña 2024/25

11/05/2025

Distorsiones tributarias que se barren debajo de la alfombra

11/05/2025

Gigante concursado. Los Grobo Agropecuaria acelera una alianza de “novios” con un grupo brasileño y busca generar US$150 millones

11/05/2025

Boom por el avance de la cosecha y con el dólar planchado, esta semana se anotaron exportaciones por US$1200 millones

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo