Bolsa y Rofex llevaron a CNV propuesta de exigencias patrimoniales a operadores

“Apoyaremos a los corredores”, dijo Amuchástegui.

Bolsa y Rofex llevaron a CNV propuesta de exigencias patrimoniales a operadores

El presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Cristián Amuchástegui, y el titular del Mercado a Término de Rosario (Rofex), Luis Herrera, se reunieron ayer en Buenos Aires con el número uno de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Alejandro Vanoli, para tratar uno de los temas que más devela en el sector bursátil: cuánto subirán las exigencias patrimoniales para la distintas categorías de a operadores que establece la nueva ley de mercados de capitales.

 

“Nosotros le presentamos una propuesta que es el criterio que usa el Rofex y que se puede resumir diciendo que es un sistema en el que se aumentan las exigencias en la medida de que el operador aumenta el volumen operado”, le dijo Amuchástegui a punto biz al término del encuentro.

 

“El criterio es que el patrimonio mínimo computable sea bien líquido que se cubre con márgenes que hay que ir depositando. Por ejemplo, para operadores fuertes se les pide incluso en el mismo día que refuerce garantías, en lo que se conoce como los pedidos intra-diarios”, agregó.

 

El tema desvela a más de un operador (sobre todo a los corredores de granos más chicos que ingresaron en el último tiempo a operar en el Rofex vía membresías) porque si las exigencias son muy altas pueden quedar afuera del negocio. Y en lo que hace a comercialización agrícola hoy quedarse afuera de los mercados a término es un duro golpe porque allí se están consiguiendo en la actualidad los mejores valores para los granos. También hay incertidumbre sobre si igualarán las exigencias entre operadores de los mercados de capitales y de futuros.

 

Amuchástegui contó que Vanoli no dio pistas sobre el criterio que utilizará finalmente la CNV, pero sí dijo que la publicación de la reglamentación final (falta al menos el 60% de la ley) será en las próxima semanas.

 

¿La Bolsa tiene previsto apoyar a los operadores más chicos que puedan estar en riesgo de quedarse afuera? ¿Por ejemplo vía una SGR o con seguros de caución?, le preguntó punto biz a Amuchástegui.

Primero hay que ver cuáles son las exigencias mínimas y cómo se las conforma. Una vez que sepamos dónde pone la vara la CNV vamos a poder actuar. Pero la Bolsa acompañará a los corredores en el proceso. Habrá que ver qué proponen sus entidades, como el Centro de Corredores, y también se podrá trabajar por el lado de las asociaciones, pero lo cierto es que la Bolsa no los va a dejar solos.

 

Amuchástegui contó que no se habló de los trascendidos por la prensa de que la CNV también quiere tener injerencia en los mercados de granos (el disponible de Rosario y el piso del Matba) exigiendo la información online de los registros de las operaciones.

 

Finalmente, el presidente de la Bolsa aprovechó la reunión para presentarle a Vanoli los avances y próximos pasos en la conformación de un mercado lácteo.

 

Fuente: Mariano Galíndez, Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales

15/09/2025

Parece un chiste Sturzenegger fustigó a Biogénesis Bagó tras un fallo favorable al Gobierno

15/09/2025

El costo argentino en su máxima expresión. El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER