"Soportamos la presión impositiva más alta de las últimas dos décadas"

Para Rubén Ferrero, de CRA, la situación productiva en distintos puntos del país es "insostenible". Analizan medidas de fuerza.

"Soportamos la presión impositiva más alta de las últimas dos décadas"

Ante productores de toda la región de Azul, convocados a una reunión por la Sociedad Rural local, el presidente de CRA manifestó que “es insostenible la situación productiva en distintos puntos del país, y la falta de respuesta nos está llevando a evaluar un nuevo paro. Los productores estamos atravesando la presión impositiva más alta de las últimas dos décadas. En los 90 rondaba el 25%, hoy estamos en el 40%”.

 

Además de Ferrero participaron de la reunión de productores en la sede de la Sociedad Rural de Azul, el vicepresidente 1º en ejercicio de la presidencia de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), Juan Balfour, y el titular de la Sociedad Rural local, Gonzalo Berríos. “Existe una gran falta de confianza en todo el sector agropecuario y eso no se compra con nada. No hay dialogo de parte del Gobierno, no hay democracia verdadera, y así no va a haber soluciones”, expresó Balfour.

 

“Destaco la participación y el intercambio de ideas entre los productores de base y los dirigentes que nos representan a nivel provincial y nacional. Es importante conocer de primera voz cual es su visión, que líneas de gremialismo se llevarán a cabo y para los dirigentes es fundamental que también conozcan que es lo que piensan los productores agropecuarios de base”, expresó Berríos, quien se fue conforme del encuentro.

 

Con respecto a la afirmación de parte del Gobierno nacional acerca de que la Argentina llegaría a una cosecha récord, Ferrero dijo que el Gobierno “sigue sumando papelones que los pagamos todos los argentinos, como el de anunciar una supuesta cosecha récord, inventando 6 millones de toneladas maíz. La sociedad debe saber que estamos lejos de números récord, y no superaremos las 100 millones”.

 

En la relación a lo que sucede en el contexto de los países que integran al Mercosur, el presidente de CRA hizo referencia a Brasil, “que a diferencia de la Argentina el próximo año solo en soja las proyecciones anuncian que batirá un nuevo récord produciendo cerca de 90 millones de toneladas cada vez más cerca de duplicar a nuestro país, y casi llegando al 90 % del total de todas las producciones de Argentina. Lo que marca una gran diferencia entre políticas que apuestan a la inversión para el desarrollo del ámbito agropecuario con las políticas del Gobierno nacional de castigo, persecución, trabas comerciales y retenciones”.

 

En esa misma línea Ferrero expresó que “Brasil pone a disposición del sector agropecuario 60 mil millones de dólares anuales en financiamiento. Monto similar al que vienen aportando los productores al gobierno nacional desde el 2003 y continuemos sin rutas seguras, sin hospitales, con pésimas edificaciones para las escuelas y con cada vez menos seguridad”.

 

Por último Ferrero hizo referencia a la participación ciudadana en las próximas elecciones. “El Gobierno continúa sin tender caminos de diálogo con el sector agropecuario, y estos no hace más que engrandecer el descontento. Pero los productores no deben desalentarse, debemos continuar trabajando en conjunto para cambiar de una vez por toda esta situación insostenible. Aquí en Azul veo gente comprometida, el voto de los bonaerenses es fundamental en las próximas elecciones. Hay mucha gente que pide cambios que se deben dar en las urnas, y deben ser en octubre. Necesitamos equilibrios con una justicia independiente. Y necesitamos un poder Ejecutivo que no trate de eliminar los mecanismos de control”, dijo Rubén Ferrero.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito

06/11/2025

Buenos Aires: en el campo hay quejas porque faltaron obras para controlar las inundaciones

06/11/2025

Feria la maquinaria agrícola argentina se lucirá en Europa

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA