Reclamo por mejora en los transportes

El economista de la Bolsa de Comercio de Rosario Rogelio Ponton advirtió ayer que las plantas de crushing (molienda) destinadas a la producción de harina y aceite requieren el funcionamiento pleno de la hidrovía.

Reclamo por mejora en los transportes

En un análisis realizado en el Informativo Semanal de la Bolsa recordó que la Argentina "pasó a ser, desde hace algunos años, el principal exportador mundial de harina y aceite de soja".

 

Consideró que quedan "asignaturas pendientes", como el transporte doméstico desde las chacras o acopios a las fábricas o puertos. "La mayor parte de dicho transporte se realiza utilizando el medio más caro que es el camión siendo la utilización del ferrocarril todavía muy pobre (no llega al 15% del total)", dijo el economista.

 

Otro de los temas a resolver es "la no adecuación de la hidrovía Paraguay-Paraná que podría ser un camino eficiente para bajar soja desde Paraguay, Bolivia y Brasil".

 

Fuente: Ámbito Financiero, FyO.

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito

06/11/2025

Buenos Aires: en el campo hay quejas porque faltaron obras para controlar las inundaciones

06/11/2025

Feria la maquinaria agrícola argentina se lucirá en Europa

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA