Un comprador necesitado pagaba hasta $ 1.700/ton

Impulsada por las subas externas, la operatoria local de la oleaginosa recuperó algo de dinamismo en la rueda de ayer.

Un comprador necesitado pagaba hasta $ 1.700/ton

El avance de los precios externos en el comienzo de la semana permitió una recuperación de la actividad en el recinto de la Bolsa, siendo la soja el producto que lideró la tendencia. La oleaginosa alcanzó sus valores más altos de las últimas semanas, convenciendo a la oferta de colocar sus lotes.

 

En el mercado de Chicago los futuros agrícolas cerraron en alza, favorecidos tras la publicación de un nuevo informe de estimaciones de oferta y demanda del Departamento de Agricultura norteamericano. El organismo redujo sus proyecciones de cosecha de maíz y soja en Estados Unidos, dejando los stocks finales del próximo año por debajo de la cifra que esperaba el mercado. En trigo, se incrementó la estimación de exportaciones norteamericanas, actuando en igual sentido.

 

Soja

 

Impulsada por las subas externas, la operatoria local de la oleaginosa recuperó algo de dinamismo en la rueda del lunes.

 

Las fábricas de Puerto Gral. San Martín, San Lorenzo, Gral. Lagos, Timbúes y Villa Gdor. Gálvez ofrecieron $ 1.620/ton por soja con descarga. Sin embargo, un comprador más necesitado estaba en condiciones de pagar $ 1.690/ton por lotes, mientras que otro mejoraba hasta $ 1.700/ton. Estos valores se encontraban respaldados por la acción del mercado a término. En Rofex, los contratos de soja en condición fábrica con entrega en agosto ajustaron a una cifra equivalente a $ 1.704,2/ton, con 1.230 toneladas negociadas.

 

De cara a la cosecha 2013/14 el panorama continúa sin despegar. Las posiciones de Rofex con entrega en mayo de 2014 ajustaron a u$s 282/ton en condiciones fábrica y u$s 282,5/ton en condiciones Cámara.

 

En el mercado de Chicago los futuros de soja cerraron en alza, liderados por las posiciones de la nueva cosecha norteamericana luego que el USDA redujese su estimación de producción estadounidense 2013 por debajo de lo que se preveía en su informe mensual de oferta y demanda publicado hoy. Se estimó que serán producidas 88,6 millones de toneladas de soja, mientras que el stock final resultaría de 6 millones de toneladas, cuando en promedio los operadores anticipaban 7,2 millones.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito

06/11/2025

Buenos Aires: en el campo hay quejas porque faltaron obras para controlar las inundaciones

06/11/2025

Feria la maquinaria agrícola argentina se lucirá en Europa

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA