Un comprador necesitado pagaba hasta $ 1.700/ton

Impulsada por las subas externas, la operatoria local de la oleaginosa recuperó algo de dinamismo en la rueda de ayer.

Un comprador necesitado pagaba hasta $ 1.700/ton

El avance de los precios externos en el comienzo de la semana permitió una recuperación de la actividad en el recinto de la Bolsa, siendo la soja el producto que lideró la tendencia. La oleaginosa alcanzó sus valores más altos de las últimas semanas, convenciendo a la oferta de colocar sus lotes.

 

En el mercado de Chicago los futuros agrícolas cerraron en alza, favorecidos tras la publicación de un nuevo informe de estimaciones de oferta y demanda del Departamento de Agricultura norteamericano. El organismo redujo sus proyecciones de cosecha de maíz y soja en Estados Unidos, dejando los stocks finales del próximo año por debajo de la cifra que esperaba el mercado. En trigo, se incrementó la estimación de exportaciones norteamericanas, actuando en igual sentido.

 

Soja

 

Impulsada por las subas externas, la operatoria local de la oleaginosa recuperó algo de dinamismo en la rueda del lunes.

 

Las fábricas de Puerto Gral. San Martín, San Lorenzo, Gral. Lagos, Timbúes y Villa Gdor. Gálvez ofrecieron $ 1.620/ton por soja con descarga. Sin embargo, un comprador más necesitado estaba en condiciones de pagar $ 1.690/ton por lotes, mientras que otro mejoraba hasta $ 1.700/ton. Estos valores se encontraban respaldados por la acción del mercado a término. En Rofex, los contratos de soja en condición fábrica con entrega en agosto ajustaron a una cifra equivalente a $ 1.704,2/ton, con 1.230 toneladas negociadas.

 

De cara a la cosecha 2013/14 el panorama continúa sin despegar. Las posiciones de Rofex con entrega en mayo de 2014 ajustaron a u$s 282/ton en condiciones fábrica y u$s 282,5/ton en condiciones Cámara.

 

En el mercado de Chicago los futuros de soja cerraron en alza, liderados por las posiciones de la nueva cosecha norteamericana luego que el USDA redujese su estimación de producción estadounidense 2013 por debajo de lo que se preveía en su informe mensual de oferta y demanda publicado hoy. Se estimó que serán producidas 88,6 millones de toneladas de soja, mientras que el stock final resultaría de 6 millones de toneladas, cuando en promedio los operadores anticipaban 7,2 millones.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

11/05/2025

Según un experto las ocho habilidades blandas que debe tener el gerente de producción de una empresa líder

11/05/2025

De la nada a 11.000 hectáreas la historia de un agrónomo que fundó una potencia agroindustrial en Santiago del Estero

11/05/2025

La cebada podría repetir la superficie implantada en la campaña 2024/25

11/05/2025

Distorsiones tributarias que se barren debajo de la alfombra

11/05/2025

Gigante concursado. Los Grobo Agropecuaria acelera una alianza de “novios” con un grupo brasileño y busca generar US$150 millones

11/05/2025

Boom por el avance de la cosecha y con el dólar planchado, esta semana se anotaron exportaciones por US$1200 millones

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo