Hasta la soja deja margen ajustado

Cuánto gana un sojero que arrienda campos en el centro-norte provincial
Un informe de la Bolsa de Comercio de Santa Fe detalla rendimientos en base a tres casos: un campo en el departamento San Justo, otro en General Obligado y uno en las Colonias. Todos los números.

Hasta la soja deja margen ajustado

"El margen de rentabilidad en soja cuando el campo es arrendado resulta sumamente ajustado para el productor del centro-norte de la provincia, región en la que gran parte del campo que se cultiva no es propio", advierte un informe de la Bolsa de Comercio de Santa Fe.

 

Y recurren a tres ejemplos para justificar lo aseverado: en el departamento General Obligado, el 60% del campo trabajado es arrendado; en Las Colonias, el 65% y en San Justo, el 70%.

 

Un trabajo elaborado por el Centro de Estudios y Servicios de la Bolsa de Comercio de Santa Fe analiza este tema ya concluida la campaña sojera 2012-2013, en el que señala que en el centro-norte de la provincia de Santa Fe, el costo de arrendamiento varía entre los 4 y 12 qq/ha.

 

“En campo propio, los ingresos del productor representaron el 19% del ingreso bruto para un rinde promedio de 30 qq/Ha, en tanto, cuando el campo es arrendado ese ingreso llega a reducirse en algunos casos al 4%”, dice el informe.

 

"Si bien existen varios sistemas de arrendamiento, el que prevalece en la zona es el que se determina por cantidad de quintales para el arriendo. Otros sistemas contractuales determinan un porcentaje y en función de una escala según los rindes obtenidos", agrega la Bolsa.

 

Dos factores aportan un contexto complejo para la toma de decisiones frente a la próxima campaña sojera: por un lado, la tendencia a la baja en el precio internacional de la soja y, por el otro, la fuerte presión fiscal que comprende tanto para los productores que trabajan en campo propio como para aquéllos que lo hacen en campo arrendado.

 

Del total de impuestos que se pagan, el 97% ingresan al Tesoro Nacional y el 3% a la provincia. La carga impositiva por hectárea en los departamentos San Justo y Las Colonias es el equivalente a 12 qq. de soja y en General Obligado a 8,3 quintales.

 

Computados todos los gastos y pago de retenciones e impuestos, con un rendimiento de 30qq, en el departamento San Justo, al productor le quedaron U$S 76,78 (5%); con igual rendimiento en el departamento Las Colonias, U$S 63 (4%) y en con un rinde de 21 qq, en el departamento General Obligado, U$S 57 (5%).

 

Ante estos números, el trabajo del Centro de Estudios y Servicios de la Bolsa concluye que “para los productores que trabajan en campo arrendado si no aumentan significativamente sus ingresos, sea por mayor rendimiento o mayor precio, los resultados estarán más cerca de la línea de quebranto.

 

“El escenario para la próxima campaña se presentará con muchas dificultades no sólo por la presión fiscal a los que están sometidos, sino también por las dificultades financieras que se generan como consecuencia del aumento de los costos de producción. Ante este panorama es necesario ajustar el valor de los alquileres”, finaliza.

 

Fuente: Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros